
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum (c-atrás), participa durante su Primer Informe de Gobierno, en la Ciudad de México, capital de México, el 1 de septiembre de 2025. (Xinhua/Francisco Cañedo)
Sheinbaum destaca crecimiento económico de México en su Primer Informe de Gobierno
MÉXICO, 2 sep (Xinhua) — La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó hoy lunes en su Primer Informe de Gobierno el crecimiento económico del país, que, a pesar de las “expectativas catastróficas” de algunos organismos internacionales, logró un aumento anual del 1,2 por ciento.
En su mensaje, la mandataria mexicana reafirmó su compromiso con un nuevo modelo económico basado en la estabilidad macroeconómica y la prosperidad compartida, con un enfoque en salarios justos y programas sociales de “Bienestar”.
“Afortunadamente, estamos consolidando un nuevo modelo económico que garantiza la estabilidad macroeconómica, pero impulsa la prosperidad compartida con salarios justos y programas de ‘Bienestar'”; expresó Sheinbaum desde Palacio Nacional.
Agregó que su modelo económico fortalece “la educación, la salud y el acceso a la vivienda”, además de que “promueve el desarrollo regional con inversión público-privada nacional y extranjera”.
La mandataria también destacó que México se ha mantenido como “el segundo país con menos desigualdad” en América, después de Canadá.
En cuanto a los indicadores económicos, resaltó que la Inversión Extranjera Directa alcanzó un récord de más de 36.000 millones de dólares en el primer semestre del año.
Sheinbaum subrayó varios indicadores económicos positivos, como el crecimiento del turismo, que experimentó un aumento del 13,8 por ciento en el número de visitantes, así como la fortaleza del peso mexicano, que se cotiza por debajo de las 19 unidades por dólar.
Además, destacó la tasa de desempleo, que se mantiene en un 2,7 por ciento, uno de los niveles más bajos a nivel mundial, y la inflación anual, que, con un 3,5 por ciento registrado en julio, alcanzó su nivel más bajo desde enero de 2021.
“Aumentamos el salario mínimo en 2025, en 12 por ciento, lo que significa un incremento histórico en términos reales, desde el 2018, de 135 por ciento”, expresó la presidenta al destacar que “el aumento al salario mínimo ha sido un acto de justicia frente a la absurda creencia de que subirlo provocaría inflación justificando, en realidad, la concentración de riqueza”.
Sheinbaum convocó “respetuosamente a las y los empresarios de nuestro país a sumarse con decisión al Plan México, con inversión productiva, innovadora y a que avancemos con una banca que genere mejores condiciones de crédito”.
Ante miembros de su gabinete, legisladores, gobernadores y otros funcionarios, la mandataria recordó que su administración da continuidad a su predecesor, Andrés Manuel López Obrador, quien logró sacar de la pobreza a más de 13,5 millones de personas.
“Nosotros tenemos otra visión. El Estado desarrolla infraestructura, garantiza áreas estratégicas y promueve la inversión privada que garantice empleos con salarios justos y que esté acorde con los recursos naturales en las diferentes regiones del país”, remarcó.
Sheinbaum sostuvo que entre las estrategias que su Gobierno promueve con el Plan México destacan los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar, que ofrecen incentivos a la inversión.
A la fecha, dijo, ya están en marcha cinco de los 15 Polos iniciales y ocho del Corredor Interoceánico, así como 18 de los 100 nuevos parques industriales que se anunciaron.
Reiteró que la llamada Cuarta Transformación, iniciada con López Obrador, no es solo un proyecto económico o político, sino uno de dignidad.
En materia de seguridad, la mandataria fue enfática al decir que “la política de construcción de la paz se decide soberanamente en México, nadie influye en ella”.
Destacó que, bajo su Gobierno, el delito de homicidio doloso se ha reducido un 25 por ciento, con disminuciones significativas en estados como Zacatecas (75 por ciento), Guanajuato (60 por ciento), Estado de México (45 por ciento) y Nuevo León (70 por ciento).
De acuerdo con una encuesta elaborada por Mitofsky para el diario local “El Economista”, Sheinbaum llega a su primer año con el respaldo de siete de cada 10 mexicanos, gracias a la manera en que ha conducido el país.
El Congreso mexicano recibirá hoy mismo el Primer Informe de Gobierno, el cual contiene los resultados de los programas y acciones impulsadas del 1 de octubre de 2024 al 31 de agosto pasado, un acto que se realiza en estricto cumplimiento a la Constitución, que demanda que el Presidente de la República presente ante el Congreso de la Unión un informe escrito en el que manifieste el estado en que se encuentra la Administración Pública Federal.