
Sector ganadero mexicano estima pérdidas de 11,4 millones de dólares diarios por cierre fronterizo de EEUU al ganado
MÉXICO, 12 may (Xinhua) — El Consejo Nacional Agropecuario (CNA) de México estimó pérdidas diarias por 11,4 millones de dólares debido a la decisión de Estados Unidos de cerrar su frontera al ganado bovino mexicano en pie por 15 días, para revisar la estrategia conjunta en el combate del gusano barrenador. “La suspensión de exportaciones impacta al campo mexicano y pone en riesgo el abasto de alimentos en ambos países”, señaló el CNA en un comunicado emitido la noche del domingo y difundido hoy lunes por la prensa local. La patronal sostuvo que la exportación de ganado en pie cumple con los protocolos sanitarios, supervisados por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, órgano desconcentrado de la Secretaría (ministerio) de Agricultura de México, así como del Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas de Estados Unidos. “El control del gusano barrenador exige corresponsabilidad técnica entre México y Estados Unidos”, indicó. El secretario (ministro) de Agricultura de México, Julio Berdegué, informó la víspera en su cuenta de la red social X la decisión estadounidense de suspender las exportaciones mexicanas de ganado bovino en pie por 15 días para revisar la estrategia conjunta en el combate del gusano barrenador. La amenaza estadounidense se da pese a que las autoridades mexicanas han insistido en que se han reforzado los controles para evitar la propagación de la plaga al ganado. El CNA coincidió con el Gobierno mexicano que es “innecesario cerrar cruces donde ya operan protocolos estrictos”. “Cerrar los cruces no detiene el avance del gusano barrenador. Lo urgente es reforzar las acciones en los estados del sur y centro del país, donde se han detectado los casos”, expresó. El Consejo Nacional Agropecuario agregó que “la medida impacta severamente al sector ganadero del norte del país”, que tan solo por los estados de Sonora y Chihuahua “moviliza más de 5.700 cabezas de ganado al día”. El CNA reconoció la respuesta oportuna del Gobierno mexicano ante los brotes de gusano barrenador y su voluntad de diálogo con Estados Unidos. Por la mañana, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que la relación con Estados Unidos debe basarse en la coordinación y el respeto mutuo, y no en decisiones unilaterales, como el cierre de la frontera a la exportación de ganado en pie mexicano, medida que carece de justificación. “No estamos de acuerdo con esta medida”, afirmó la mandataria durante su habitual conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional, e insistió que “no hay razón” para cerrar la frontera al ganado mexicano. Fin