
El primer ministro chino, Li Qiang, pronuncia un discurso en una reunión de alto nivel sobre la Iniciativa para el Desarrollo Global organizada por China, en la sede de la ONU, en Nueva York, el 23 de septiembre de 2025. (Xinhua/Ding Haitao)
Reunión de alto nivel de ONU revitaliza compromiso con desarrollo global
NACIONES UNIDAS, 24 sep (Xinhua) — El compromiso global con el desarrollo compartido ha sido reforzado en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York, cuando una reunión de alto nivel congregó a quienes toman decisiones para fomentar un mayor consenso y sinergia para el desarrollo.
El martes, el primer ministro chino, Li Qiang, advirtió sobre el creciente unilateralismo y el proteccionismo, la tensa cooperación internacional en materia de desarrollo y los motores más débiles del crecimiento económico global en una reunión de alto nivel sobre la Iniciativa para el Desarrollo Global (IDG) celebrada por China.
“Para resolver los muchos problemas que ahora enfrentamos, debemos seguir comprometidos con el desarrollo, dedicarle todos nuestros esfuerzos y trabajar juntos para hacer que la tarta sea más grande”, afirmó.
Para revitalizar el desarrollo global y avanzar en la Agenda 2030 de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible a un ritmo más rápido, el primer ministro chino planteó una propuesta de cuatro frentes, así como acciones concretas y proactivas para aumentar la contribución al desarrollo global y empoderar la causa a través de la transición verde y la cooperación tecnológica.
En particular, en el comercio, un área que desempeña un papel decisivo en la promoción del desarrollo compartido, no hay suficiente apoyo para una mayor integración de los países en desarrollo en el sistema de comercio global.
Li prometió que China continuará proporcionando fondos a la Organización Mundial del Comercio (OMC) para ayudar a los países menos desarrollados a integrarse al sistema de comercio global.
Mientras tanto, anunció que China no buscará un nuevo tratamiento especial y diferenciado disponible para los países en desarrollo en las negociaciones actuales y futuras en la OMC, una medida positiva que es considerada ampliamente como facilitadora de una reforma profunda de la OMC para abordar eficazmente los desafíos que enfrenta el comercio global.
Al expresar su agradecimiento por el anuncio de Li, la directora general de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala, dijo en la plataforma de redes sociales X: “¡Esta es la culminación de muchos años de arduo trabajo y quiero aplaudir el liderazgo de China en este tema!”.
Este punto destacado también se mencionó en las conversaciones que sostuvo Li con el primer ministro canadiense, Mark Carney, y con el canciller austriaco, Christian Stocker, durante dos reuniones bilaterales el martes. En las reuniones por separado, Li hizo hincapié en la promoción del libre comercio, el apoyo a la reforma y el desarrollo de la OMC, y la construcción de una economía mundial abierta.
El primer ministro chino se encuentra en Nueva York para asistir al debate general del 80° período de sesiones de la Asamblea General de la ONU, del 22 al 26 de septiembre.
En la reunión de alto nivel, Li describió la Iniciativa para el Desarrollo Global (IDG), presentada por el presidente chino Xi Jinping en la Asamblea General de la ONU en 2021, como un bien público global ampliamente popular.
Hasta la fecha, más de 130 países y organizaciones internacionales han participado en la implementación de la IDG, mencionó Li, y agregó que la iniciativa ha movilizado más de 23.000 millones de dólares para apoyar el desarrollo y la vigorización del Sur Global en los últimos cuatro años.
El secretario general de la ONU, António Guterres, indicó en la reunión que la IDG “puede ser un mecanismo importante para ayudar a acelerar el progreso de la Agenda 2030 en todo el mundo”.
“Su alineación con los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible), en especial la erradicación de la pobreza, la seguridad alimentaria, la acción climática y el crecimiento inclusivo y equitativo, aborda los desafíos de desarrollo de nuestro tiempo”, añadió Guterres.
“Al conmemorar las Naciones Unidas su 80º aniversario, recordamos que sigue siendo indispensable como ancla de la cooperación global para la paz y el desarrollo sostenible”, dijo a Xinhua el secretario general adjunto de la ONU, Li Junhua.
La IDG “ofrece oportunidades para los países en desarrollo y contribuye a los esfuerzos liderados por la ONU para promover vías de desarrollo más verdes, más justas y más resilientes”, afirmó el secretario general adjunto.
El primer ministro también anunció el plan de China para implementar otros 2.000 proyectos “pequeños y hermosos” de subsistencia en países en desarrollo en los próximos cinco años, y presentó una nueva Iniciativa de Cooperación Internacional “IA+, entre otras.
La Iniciativa de Cooperación Internacional AI+ insta a realizar esfuerzos de promoción para integrar profundamente la inteligencia artificial en el desarrollo económico y social en beneficio de todos los países, incluido el Sur Global.
Los asistentes a la reunión elogiaron los resultados fructíferos de la cooperación en el marco de la IDG y expresaron su apoyo a las cuatro principales iniciativas globales y a la Iniciativa de la Franja y la Ruta propuestas por Xi.
“China ha aprovechado sus fortalezas en recursos, infraestructura y tecnología para apoyar la modernización y reducir las desigualdades globales”, indicó recientemente a Xinhua Somadoda Fikeni, experto en relaciones internacionales y presidente de la Comisión de Servicio Público de Sudáfrica.
La IDG, junto con la Iniciativa para la Seguridad Global, la Iniciativa para la Civilización Global y la Iniciativa para la Gobernanza Global, “demuestra liderazgo, visión de futuro y la voluntad de asumir la responsabilidad de forjar un mundo multipolar”, afirmó Fikeni.