Resumen: Presidente cubano destaca resiliencia popular y cooperación internacional tras paso del huracán Melissa

0
9

LA HABANA, 7 nov (Xinhua) — El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, destacó este jueves la ejemplar respuesta del pueblo y el respaldo inmediato de la comunidad internacional ante los severos daños materiales provocados por el huracán Melissa en el oriente del país. Al intervenir en televisión nacional, el mandatario subrayó que la organización popular y la cooperación solidaria han sido claves para enfrentar la emergencia sin pérdidas humanas. El fenómeno meteorológico impactó la isla durante la madrugada del 29 de octubre como huracán de categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, con vientos sostenidos de 195 kilómetros por hora. Díaz-Canel explicó que los daños se dividen entre los provocados por los vientos y los causados ​​por inundaciones, estas últimas de una magnitud sin precedentes en varias localidades. El presidente alertó que las afectaciones superan cualquier estimación preliminar y calificó esta etapa de recuperación como “la más dura”, debido a la persistente falta de servicios básicos en algunas localidades de las provincias Holguín, Las Tunas, Guantánamo y Santiago de Cuba. Aseguró que “se trabaja sin descanso para recuperar lo perdido”. Actualmente, más de 54.000 personas permanecen evacuadas, de las cuales 7.500 se encuentran en centros estatales. El resto se refugia en viviendas de familiares, amigos o vecinos. El ministro de Economía y Planificación, Joaquín Alonso, dijo que un informe preliminar contabiliza 76.689 viviendas afectadas, incluidos 4.743 derrumbes totales y más de 59.000 daños en techos. De estos, ya se han recuperado 2.190. Alonso destacó que “las cifras son dinámicas”, pues aún se evalúan zonas incomunicadas. Afirmó que, pese a la compleja situación económica del país, “no se escatiman recursos para apoyar a las provincias afectadas”. Por su parte, el viceprimer ministro y titular de Comercio Exterior, Óscar Pérez Oliva, informó que la ayuda internacional comenzó a llegar incluso antes del paso del huracán, gracias a la movilización de recursos del sistema de Naciones Unidas. Antes de impactar a Cuba, el huracán Melissa había golpeado con gravedad a Jamaica y Haití. El fenómeno meteorológico ha sido catalogado como uno de los más intensos registrados en el Atlántico.