
Realizan conversatorio “Por una Pensión del Bienestar más allá de las fronteras”, a fin de incluir a connacionales en programas sociales
Se realizó en la Cámara de Diputados el conversatorio “Por una Pensión del Bienestar más allá de las fronteras”, convocado por la diputada Liliana Ortiz Pérez (PAN), a fin avanzar hacia una pensión incluyente y justa para las y los connacionales que viven fuera de México.
En su mensaje, Ortiz Pérez detalló que legisladoras de diversas fuerzas políticas, junto con la Red Nacional de Jornaleros en Estados Unidos de América, refrendan su compromiso con la comunidad migrante, ya que la mayoría de “quienes han trabajado décadas en Estados Unidos envejecen en condiciones de vulnerabilidad económica, sin ahorros, ni pensiones”.
Aseguró que además del alto grado de informalidad laboral, solamente el 15 por ciento de las y los migrantes mexicanos mayores de 65 años logran acceder a algún ingreso por jubilación.
De acuerdo con un informe del Instituto de Política Migratoria, aproximadamente el 71 por ciento de las y los migrantes mexicanos en Estados Unidos se emplean en sectores como la agricultura, la construcción, el servicio doméstico u hotelería, en donde los empleadores suelen evadir sus responsabilidades legales, dejándolos fuera de beneficios básicos como el acceso al seguro social o a fondos de retiro.
A su vez, la presidenta de la Comisión de Asuntos Migratorios, la diputada Marcela Guerra Castillo (PRI), consideró que las pensiones del bienestar fuera de las fronteras será un tema para abordar en la LXVI Legislatura, ya que la diáspora mexicana en Estados Unidos supera los 39 millones de personas.
Subrayó que ante las políticas migratorias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, las remesas han tenido una caída significativa del más del 2 por ciento, y la política migratoria estadounidense continuará endureciéndose más, lo que va a repercutir en una reducción real del flujo económico.
“Este fenómeno exige al Estado mexicano generar acciones y políticas que permitan la protección de los derechos humanos y el acceso a programas y servicios sociales de una forma expedita”, sostuvo.
Señaló que, en muchos casos, cientos de personas migrantes experimentan una doble exclusión, ya que no están incluidos aquí en los programas sociales y, mucho menos, en Estados Unidos.
“Por ello, resulta fundamental legislar y regular en cuanto a la portabilidad de derechos para que años de trabajo en el extranjero sumen a su historia pensional en México.
“Buscamos construir una política social transterritorial que reconozca al migrante como sujeto de derechos y no como una fuente de divisas. Por ello, el presente conversatorio que reúne a académicos, legisladores y personas migrantes, y todos los estudiosos de esta materia, nos permitirá a todos reflexionar sobre el diseño”, resaltó.
En su oportunidad, la diputada Blanca Leticia Gutiérrez Garza (PAN), integrante de la Comisión de Asuntos Migratorios, aseveró que este espacio convoca no sólo al diálogo y a la reflexión, sino también al compromiso firme con la justicia social para quienes, aun estando lejos de su tierra, siguen siendo mexicanos.
Dijo que la pensión es una herramienta para reducir desigualdades, para garantizar un ingreso mínimo que permita una vida digna en la vejez, pero no solo se trata de una disposición nacional, ya que México ha suscrito compromisos internacionales que reconocen la protección social como un derecho humano.
“En este sentido, es obligación del Estado garantizar ese ingreso sin excepción, sin exclusión y sin discriminación por lugar de residencia”, argumentó Gutiérrez Garza.
Consideró que es un tema que requerirá voluntad política y confió en que el Gobierno Federal, hoy encabezado por la doctora Claudia Sheinbaum, tendrá la altura de miras para acoger esta propuesta que busca incluir a los mexicanos que viven más allá de nuestras fronteras.
Finalmente, la diputada Deliamaria González Flandez (PVEM), secretaria de la Comisión de Asuntos Migratorios, expresó su solidaridad con todas y todos los connacionales que se encuentran fuera de México.
Refrendó su compromiso de trabajar en unidad para aterrizar propuestas legislativas que beneficien y que protejan a las y los mexicanos.