
Presidente de Ecuador envía a Congreso ley urgente para fortalecimiento de fuerzas del orden
QUITO, 1 oct (Xinhua) — El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, envió a la Asamblea Nacional (Congreso) un proyecto de ley económico urgente para el fortalecimiento de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, informó hoy miércoles el Gobierno. La Secretaría General de Comunicación (Segcom) de la Presidencia indicó en un comunicado que la ley busca establecer un régimen económico de incentivos tributarios y de facilitación de donaciones, destinado exclusivamente al fortalecimiento de las fuerzas del orden. “Estas donaciones contribuirán en el cumplimiento de sus labores constitucionales, mediante la modernización de equipamiento e insumos para la ejecución de actividades por la seguridad de la ciudadanía en sectores estratégicos”, indicó la Segcom. Añadió que las donaciones podrán ser de bienes muebles o inmuebles, equipamiento o suministros nuevos, en condiciones óptimas para su uso. Precisó que, en el caso de los contribuyentes nacionales, el proyecto de ley plantea una rebaja del Impuesto a la Renta causado en el respectivo periodo fiscal. “Con esta decisión, el presidente Daniel Noboa reafirma que la seguridad de Ecuador es una prioridad inaplazable”, apuntó. Este proyecto de ley llega luego de que el pasado 26 de septiembre la Corte Constitucional del país declaró inconstitucional la Ley de Solidaridad Nacional, impulsada por el presidente Daniel Noboa, y que entró en vigencia en junio pasado. La Corte declaró inconstitucional esta ley al constatar que mezcló materias económicas, penales y de seguridad, usando indebidamente el procedimiento de urgencia económica. Esta ley ya incluía beneficios tributarios a empresas que realicen donaciones a la Policía y a las Fuerzas Armadas, pero tras la decisión de la Corte, esa medida quedó sin efecto. La Ley de Solidaridad Nacional había dado respaldo jurídico a la declaratoria de “conflicto armado interno” que hizo el presidente ecuatoriano en enero de 2024 contra bandas del crimen organizado. Fin