
Presidente de Ecuador anuncia que pedirá licencia en caso de hacer campaña por plebiscito
QUITO, 31 oct (Xinhua) — El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, anunció hoy viernes que solicitará una licencia en caso de participar en la campaña electoral para la consulta popular y el referendo constitucional que impulsa su Gobierno, un ejercicio ciudadano que se llevará a cabo el 16 de noviembre próximo en el país sudamericano. “Sí voy a pedir licencia, pero no todo el período porque ya hay compromisos internacionales adquiridos (…) a partir del 6 (de noviembre) en la noche, ahí pediré licencia en caso de hacer campaña”, dijo el mandatario en entrevista para la televisora local Teleamazonas. Las declaraciones de Novoa se producen un día después de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador determinó que el presidente debe pedir una licencia para participar en la campaña, debido a su condición de servidor público y proponente de las preguntas incluidas en la consulta popular y el referendo constitucional. La presidenta del CNE, Diana Atamaint, recordó el jueves que un servidor público no puede inducir al voto en el ejercicio de sus funciones, “en tal virtud, tiene que pedir licencia para salir a hacer campaña. Eso aplica para todos”. El período de campaña electoral para los comicios venideros se desarrollará del 1 al 13 de noviembre, según el calendario establecido por el CNE. Noboa manifestó su confianza en que la ciudadanía respaldará las propuestas planteadas en la consulta popular y el referendo constitucional, además de afirmar que no llega debilitado a los comicios, tras el reciente paro nacional indígena en rechazo a las políticas económicas de su Gobierno. “No se trata de mí, se trata del país. Son cuatro preguntas para mejorar la vida de los ecuatorianos, son cuatro preguntas para cambiar al Ecuador”, apuntó. Más de 13,9 millones de ecuatorianos están convocados a las urnas para pronunciarse en la consulta popular respecto a si están o no de acuerdo en que se convoque e instale una Asamblea Constituyente para elaborar una nueva Constitución. De igual forma, votarán por las opciones “Sí” o “No” en un referendo constitucional que incluye tres preguntas relacionadas con eliminar la prohibición de establecer bases militares extranjeras en Ecuador, reducir el número de legisladores y eliminar el financiamiento estatal a los partidos políticos. Fin







