
Presidenta de Perú hace “llamado de urgencia” a preservar Amazonia durante reunión internacional de ministros del Ambiente
LIMA, 1 oct (Xinhua) — La presidenta de Perú, Dina Boluarte, inauguró hoy miércoles en la ciudad de Lima, la XXIV Reunión del Foro de Ministras y Ministros de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe, donde aseguró que el foro representa un “llamado de urgencia” para cuidar la Amazonia. “Creo que la reunión de tantas autoridades, ilustres autoridades, en la capital de Perú, no hace, sino hacer un llamado de urgencia: ¿Qué más hacemos para el cuidado de nuestra biodiversidad, de nuestra Amazonia?”, dijo la mandataria peruana en el acto de apertura. El evento, llevado a cabo en la capital peruana, es una reunión de alto nivel organizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), en colaboración con el Gobierno peruano para establecer un espacio de diálogo político y colaboración en materia ambiental. Durante su discurso de inauguración, Boluarte advirtió que si los países no emprenden actividades concretas y reales en defensa del medio ambiente, el mundo enfrentará en pocos años una crisis hídrica de grandes proporciones. La mandataria aseguró que en Perú este problema ya se evidencia y tiene entre sus principales causas la minería ilegal en cabeceras de cuenca, lo que afecta el agua limpia que abastece a comunidades y ecosistemas. Recordó en ese sentido que Perú es uno de los principales países poseedores de minerales críticos como cobre, oro, plata, litio y zinc e insistió en que la explotación debe ser regulada para no comprometer la sostenibilidad de los recursos. Boluarte mencionó también que el país aporta a la seguridad alimentaria global con sus 4.000 variedades de papa, lo que refuerza la importancia de proteger las tierras y los cultivos. Subrayó que las políticas de su Gobierno están orientadas a fortalecer la articulación multilateral en favor del medio ambiente, así como fomentar energías limpias y acceso a tecnologías sostenibles como paneles solares en comunidades rurales y amazónicas. Afirmó que Perú se mantendrá como un aliado en los esfuerzos globales de protección ambiental y que continuará con este trabajo junto con los países de la región, en el marco del multilateralismo para preservar “el único hogar que tenemos, que es la Tierra”. “Perú es un aliado más de la preocupación de cada uno de vuestros países y seguiremos trabajando de manera articulada en ese corazón que late que es el multilateralismo”, acotó la presidenta peruana. Fin