Premier chino preside reunión sobre manufactura verde y protección ecológica

0
3

BEIJING, 23 may (Xinhua) — El primer ministro de China, Li Qiang, presidió hoy viernes una reunión ejecutiva del Consejo de Estado, la cual aprobó un plan de acción para impulsar el desarrollo de la manufactura verde y de bajas emisiones de carbono (2025-2027) y revisó las medidas para mejorar el mecanismo de compensación para la conservación ecológica. La reunión también discutió un proyecto de enmienda a la Ley de Seguridad Alimentaria de la nación. La reunión subrayó la necesidad de acelerar la innovación en tecnologías verdes y expandir la aplicación de soluciones avanzadas, a la vez que instó a profundizar la transformación verde de las industrias tradicionales. Además, instó a los sectores emergentes a seguir un desarrollo verde de elevados estándares desde el principio, enfocarse en la promoción de la energía limpia y productos verdes, a la vez que se eleva el nivel de reciclaje y utilización de recursos. La reunión hizo un llamado para establecer un mecanismo de compensación para la conservación ecológica de cobertura más amplia, responsabilidades más claras y con una gobernanza más eficiente, con tareas clave perfeccionadas y medidas concretas de implementación. Pidió un mayor progreso en el desarrollo de mecanismos de compensación ecológica a lo largo de ríos importantes, a la vez que se expande constantemente el alcance para incluir otros elementos ecológicos como bosques, pastizales y la atmósfera. La reunión decidió presentar al Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional un proyecto de enmienda a la Ley de Seguridad Alimenticia para su deliberación. Al subrayar que la seguridad alimentaria es vital para la salud pública, la reunión pidió el establecimiento de un sistema de estándares de seguridad alimentaria más riguroso y con base científica, particularmente para los estándares obligatorios. También hizo hincapié en la necesidad de cambiar el enfoque en la gobernanza de la seguridad alimentaria hacia la prevención, reforzar la supervisión en toda la cadena de suministros y aplicar estrictas inspecciones rutinarias.