Operación policial descubre lavado de dinero de más de 80 millones de dólares de mayor banda criminal de Brasil

0
1

SAO PAULO, 25 sep (Xinhua) — El Primer Comando de la Capital (PCC), la mayor organización criminal de Brasil, movilizó más de 450 millones de reales (unos 80 millones de dólares) entre 2020 y 2024 para lavar dinero mediante una red de unos 60 moteles registrados a nombre de testaferros, reveló hoy jueves el Gobierno. Según los datos del Ministerio de Hacienda, de la Receita Federal (órgano recaudador de impuestos) y del Ministerio Público, la acción forma parte de la llamada “Operación Spare”, que investiga la red ilegal de la banda criminal en el sector de combustibles y juegos de azar. “El movimiento financiero de esos moteles era muy diferente de lo que declaraban como ingresos. Quedó claro que allí ingresaba dinero ilegal simulado como actividad empresarial”, explicó la superintendente de la Receita Federal en Sao Paulo, Márcia Meng. La investigación evidenció que los moteles distribuían porcentajes anómalos de sus ingresos y contribuían al enriquecimiento ilícito de socios del PCC mediante la distribución de lucros y dividendos, además de que restaurantes dentro de los moteles, con registros empresariales propios, también eran parte del mecanismo. El esquema incluía además operaciones inmobiliarias incompatibles con la actividad empresarial declarada. Entre las adquisiciones detectadas figuran propiedades de hasta 1 millón de dólares, un helicóptero, un yate de 23 metros y un vehículo de lujo Lamborghini Urus. El principal investigado es el empresario Flávio Silvério Siqueira, conocido como “Flavinho”, sospechoso de liderar una red delictiva de venta de combustibles adulterados. La “Operación Spare” forma parte de la “Operación Carbono Oculto”, que el mes pasado permitió revelar la infiltración del PCC en fintechs del centro financiero de Sao Paulo, la principal ciudad sudamericana. Fin