(Multimedia) TSE de Bolivia convoca a segunda vuelta presidencial el 19 de octubre con el mismo padrón electoral

0
3

LA PAZ, 27 ago (Xinhua) — El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia oficializó este miércoles la convocatoria para la segunda vuelta presidencial en el país que se celebrará el 19 de octubre de 2025, la primera en la historia democrática del país.

El balotaje enfrentará al senador centrista Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), y al expresidente Jorge “Tuto” Quiroga (2001-2002), de la alianza Libre.

La decisión del TSE se dio tras concluir el cómputo oficial de las elecciones generales del 17 de agosto, en las que ninguno de los nueve candidatos alcanzó el 50 por ciento más uno de los votos ni el 40 por ciento con una diferencia de diez puntos sobre el segundo, como exige la ley para triunfar en primera vuelta.

“Convocar a la segunda vuelta electoral para la elección de presidente y vicepresidente del Estado entre las dos candidaturas más votadas de las Autoridades y Representantes del Estado Plurinacional 2025”, señala el artículo primero de la convocatoria aprobada en la Sala Plena del TSE.

De acuerdo con la resolución electoral, dijo a los periodistas el vocal del TSE, Gustavo Ávila, la segunda vuelta se llevará a cabo con el mismo padrón electoral utilizado en los comicios generales. Más de 7,9 millones de ciudadanos, incluidos 369.931 bolivianos residentes en 22 países, estarán habilitados para participar.

La votación se desarrollará en 34.026 mesas distribuidas en 5.727 recintos, con la participación de 204.156 jurados electorales, que serán sorteados el 19 de septiembre. La campaña electoral se extenderá del 27 de agosto al 15 de octubre, y el 3 de septiembre se definirá el orden de los candidatos en la papeleta.

El TSE espera que la jornada de la segunda vuelta cuente con las misiones de observación como sucedió en la primera vuelta de delegaciones internacionales y nacionales, incluidas la Organización de Estados Americanos, la Unión Europea, las Naciones Unidas y la Unión Interamericana de Organismos Electorales.

En este escenario, Rodrigo Paz Pereira, de 45 años e hijo del expresidente Jaime Paz Zamora (1989-1993), apuesta por un discurso centrista y moderado, con énfasis en la renovación generacional y la inclusión del voto juvenil y urbano. Su adversario, Jorge Quiroga, de 65 años, representa a la ultraderecha liberal, con un programa enfocado en la estabilidad macroeconómica, la venta de empresas del Estado y la seguridad jurídica para atraer inversiones.

El vocal Ávila dijo que la posesión del nuevo presidente está prevista para el 8 de noviembre, apenas tres semanas después de la segunda vuelta. El resultado no solo definirá al próximo jefe de Estado hasta 2030, sino que marcará el rumbo de Bolivia en vísperas de conmemorar sus 200 años de vida independiente.