
Imagen del 2 de octubre de 2025 de una embarcación de la Flotilla Global Sumud con destino a Gaza siendo remolcada hacia el puerto de Ashdod, en el sur de Israel. (Xinhua/Jamal Awad)
(Multimedia) Presidente de Brasil afirma que Israel violó leyes internacionales al interceptar Flotilla Global Sumud
BRASILIA, 6 oct (Xinhua) — El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó este lunes que Israel violó leyes internacionales al interceptar fuera de su mar territorial a los 400 integrantes de la Flotilla Global Sumud, que tenía entre sus ocupantes a 13 brasileños.
El Estado de Israel “sigue cometiendo violaciones al mantenerlos detenidos en su país”, publicó el mandatario en redes sociales.
“Desde la primera hora, di la orden a nuestro Ministerio de Relaciones Exteriores para que preste toda la asistencia para garantizar la integridad de nuestros compatriotas y use todas las herramientas diplomáticas y legales, ante el Estado de Israel, para que esta situación absurda termine lo antes posible y posibilite que los integrantes brasileños de la flotilla regresen a nuestro país en plena seguridad”, escribió Lula da Silva.
Israel anunció este lunes la deportación de otros 171 activistas de la Flotilla Global Sumud, incluyendo a la activista climática sueca Greta Thunberg, tras la interceptación en alta mar del convoy que intentaba llevar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza. Los 13 brasileños detenidos continúan bajo custodia de los israelíes.
Entre los presos se encuentra la diputada federal Luizianne Lins, del gobernante Partido de los Trabajadores (PT), quien integraba la delegación en calidad de observadora internacional.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil debe enviar un equipo diplomático a la prisión de Ketziot, en el desierto del Neguev, donde están detenidos los brasileños que se encontraban en la flotilla humanitaria.
La misión es tratada como un gesto de apoyo consular, ante la falta de previsión para la liberación del grupo y las denuncias de malos tratos reportadas por abogados y familiares.
Los diplomáticos brasileños visitaron la prisión el viernes, en una misión que se extendió por más de ocho horas. El nuevo encuentro busca monitorear las condiciones de salud y obtener actualizaciones sobre el proceso de deportación, que sigue indefinido.
En un comunicado, los organizadores de la flotilla afirman que los presos fueron sometidos a interrogatorios prolongados, vendados y esposados. Las autoridades israelíes niegan las acusaciones y afirman que “todos los detenidos tuvieron acceso a agua, comida y abogados, y que sus derechos fueron respetados”.
La flotilla transportaba a unas 400 personas, de diferentes nacionalidades, en 41 embarcaciones con destino a Gaza, llevando alimentos y medicamentos para los civiles palestinos afectados.