(Multimedia) México vería en 2025 récord de ventas de vehículos de nueva energía, afirma Latam Mobility

0
7

MÉXICO, 29 sep (Xinhua) — México se encamina en 2025 a ver un récord en las ventas de vehículos eléctricos e híbridos, en línea con la tendencia global, de acuerdo con un avance de un estudio elaborado por la firma Latam Mobility.

Según un comunicado de la plataforma líder en movilidad sostenible en América Latina, México cerrará el año con 130.500 unidades de nueva energía, que incluyen híbridos, híbridos enchufables y eléctricos de batería, tras los más de 88.000 vehículos comercializados entre enero y agosto pasados, la cifra más alta para un periodo similar.

Latam Mobility aseguró que las ventas de vehículos electrificados pasaron en México de 24.405 unidades en 2020 a más de 124.000 en 2024, multiplicándose por cinco en apenas cinco años, citando cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y datos internacionales.

“El futuro de la movilidad en México será electrificado y su ritmo se impulsará con más infraestructura, incentivos y la oferta de modelos”, afirmó la cofundadora de Latam Mobility, Rebeca González, citada en el comunicado.

Los datos son un avance del Informe EvolvX, el cual será presentado por Latam Mobility el próximo 13 y 14 de octubre de 2025, en el World Trade Center (WTC) de la Ciudad de México.

El reporte confirma que México avanza en línea con la tendencia global mientras se consolida la infraestructura y se amplían los incentivos, en tanto que los consumidores encuentran en los híbridos convencionales (HEV) y enchufables (PHEV) una solución práctica que les permite incorporarse a la movilidad más limpia.

De acuerdo con las proyecciones de Latam Mobility, México podría alcanzar en 2030 un crecimiento anual de 10 por ciento en las ventas de vehículos de nueva energía, hacia 210.287 unidades, en un escenario conservador.

El panorama optimista es de un avance del 20 por ciento anual en cinco años, hasta superar las 324.904 unidades, completó.

México y América Latina en general enfrentan el desafío de sostener el crecimiento y cerrar las brechas que aún limitan la adopción masiva de los vehículos de nueva energía, según Latam Mobility.