
Vista aérea tomada con un dron el 2 de octubre de 2024 del puente Nansha, que conecta la ciudad de Guangzhou y la ciudad de Dongguan, y barcos a lo largo del canal de Shiziyang en el área del Estuario del Río de las Perlas, en la provincia de Guangdong, en el sur de China. (Xinhua/Liu Dawei)
(Multimedia) Gran Área de la Bahía representa una sexta parte de las patentes de China, dice regulador de propiedad intelectual
GUANGZHOU, 31 oct (Xinhua) — La Gran Área de la Bahía Guangdong-Hong Kong-Macao ha producido alrededor de una sexta parte de las patentes de invenciones y marcas registradas de China, de acuerdo con los datos publicados hoy viernes por el máximo organismo regulador de la propiedad intelectual del país.
Hasta junio, la Gran Área de la Bahía tenía 817.000 patentes de invención válidas y más de 8,52 millones de marcas comerciales registradas válidas que han sido autorizadas por la Administración Nacional de Propiedad Intelectual de China (ANPICh), cifras que representan aproximadamente una sexta parte del total nacional.
En el primer semestre de este año, la ANPICh recibió 13.500 solicitudes de patente internacional en el marco del Tratado de Cooperación en Materia de Patentes por parte de entidades de innovación en la Gran Área de la Bahía, lo que significa un incremento de más de 30 por ciento interanual, dijo el portavoz de la ANPICh, Heng Fuguang, en una conferencia de prensa en Guangzhou.
La fuerza y vitalidad innovadoras de la región también han obtenido reconocimiento mundial. Por primera vez, el clúster de innovación Shenzhen-Hong Kong-Guangzhou se ha elevado al primer lugar de la clasificación de centros de innovación del Índice Global de Innovación de este año, publicado por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, mientras que el clúster Macao-Zhuhai ha asegurado una posición entre los 100 primeros por segundo año consecutivo.
Heng dijo que la ANPICh ha implementado una serie de medidas para apoyar el desarrollo de alta calidad de la región, incluidas aquellas relacionadas con la formación de talentos, el fortalecimiento de la orientación política, la mejora de los sistemas de servicios públicos y el establecimiento de centros de protección de la propiedad intelectual para industrias como la fabricación de equipos de alta gama, las nuevas energías y las tecnologías informáticas de nueva generación.







