
Vista aérea tomada con un dron el 27 de agosto de 2025 de personas cosechando granos de café en una finca cafetera, en una región productora de café conocida como el Cerrado Mineiro, en el estado de Minas Gerais, Brasil. (Xinhua/Wang Tiancong)
(Multimedia) Exportaciones de café brasileño a EEUU caen 55 % por aranceles de EEUU
SAO PAULO, 1 sep (Xinhua) — Las exportaciones de café brasileño hacia Estados Unidos se derrumbaron 55,24 por ciento en agosto pasado en comparación con igual mes del año anterior, a raíz de la aplicación de aranceles del 50 por ciento a productos brasileños por parte del Gobierno del presidente Donald Trump, difundió hoy lunes el Consejo de Exportadores de Café (Cecafé) de Brasil.
En agosto pasado, Brasil envió a Estados Unidos 251.902 sacos de café, según datos preliminares divulgados por el Cecafé, al ser el país sudamericano el principal productor y exportador del grano al mundo, mientras que el país de América del Norte es el principal comprador.
El café es uno de los casi 4.000 productos brasileños afectados por los aranceles del 50 por ciento impuestos por el Gobierno de Estados Unidos desde el 6 de agosto pasado.
El Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, ha expresado su oposición al juicio que sigue el Supremo Tribunal Federal de Brasil contra el expresidente Jair Bolsonaro (2019-2022) por su presunta participación en la tentativa de golpe de Estado tras las elecciones presidenciales de 2022.
El director técnico del Cecafé, Eduardo Heron, dijo a la cadena de noticia Globo que en julio de este año, las exportaciones a Estados Unidos alcanzaron unos 450.000 sacos del grano.
Heron subrayó que el retroceso no se debe de forma exclusiva a la medida comercial estadounidense, sino también a una menor producción con relación al año anterior.
El directivo, sin embargo, sostuvo que “no hay un escenario” de reducción del consumo de café en Estados Unidos y que el llamado “tarifazo” termine por afectar al consumidor estadounidense debido a su impacto en la inflación.
Cecafé negocia con sus clientes en Estados Unidos incluir al café de Brasil en la lista de excepciones a los aranceles del 50 por ciento impuestos por Donald Trump.