
Imagen del 12 de julio de 2025 de paquetes de carne exhibidos para su venta en una vitrina refrigerada en un mercado, en Brasilia, Brasil. (Xinhua/Lucio Tavora)
(Multimedia) Exportaciones brasileñas hacia Estados Unidos caen 18,5 % tras tarifazo
RÍO DE JANEIRO, 4 sep (Xinhua) — Las exportaciones de Brasil hacia Estados Unidos cayeron 18,5 por ciento en el primer mes de vigencia del arancel de 50 por ciento impuesto por el Gobierno del presidente Donald Trump a productos brasileños, informó hoy jueves el Ministerio de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios (MDIC).
Según los datos de la Secretaría de Comercio Exterior (Secex), las exportaciones a Estados Unidos totalizaron 2.762 millones de dólares en agosto, con fuerte retroceso interanual. En el acumulado de enero a agosto, sin embargo, las ventas al mercado estadounidense aún presentan un crecimiento de 1,6 por ciento, con 26.576 millones de dólares.
En sentido contrario, las compras brasileñas a Estados Unidos crecieron 4,6 por ciento en agosto, alcanzando 3.994 millones de dólares. De enero a agosto, las importaciones sumaron 29.970 millones de dólares, un alza de 11,4 por ciento frente al mismo período de 2024.
Con relación a China, principal socio comercial de Brasil, el director del Departamento de Estadísticas y Estudios de Comercio Exterior del MDIC, Herlon Brandão, explicó que la fuerte expansión de agosto responde a un repunte de precios tras meses de caída.
“Observamos una recuperación, un gran aumento de las exportaciones hacia China, que venían disminuyendo a lo largo del año principalmente por el factor precio”, señaló Brandão.
En el acumulado del año, las ventas a China muestran todavía un descenso de 3,0 por ciento, explicado por una caída de precios de 7,0 por ciento, pese a que el volumen exportado creció 3,0 por ciento.
Además, Brasil registró en agosto una disminución de 11,9 por ciento en las exportaciones hacia la Unión Europea. En contraste, hubo aumentos hacia México (43,8 por ciento), Argentina (40,4 por ciento) y Japón (7,6 por ciento).