(Multimedia) Especial: Peruanos disfrutan del mundo paisajístico en feria “Perú Flora 2025”

0
15

LIMA, 28 sep (Xinhua) — Peruanos de todas las edades disfrutan hasta hoy domingo de una amplia variedad de productos en la décima edición de la Feria Nacional de Flores, Plantas y Paisajismo “Perú Flora 2025”, llevada a cabo en el Parque Central del distrito Miraflores, en la ciudad de Lima, bajo el lema “Desarrollando la cultura floral”.

“Perú Flora 2025” se desarrolló del 24 al 28 de septiembre con el propósito de acercar al público asistente a la riqueza de la floricultura peruana, además de promover la innovación y el encuentro entre productores, viveros y aficionados al paisaje.

La directiva de la Asociación Peruana de Arquitectura del Paisaje, Viviana Rodas, comentó en conversación con Xinhua que la presente edición del evento ha tenido novedades significativas como la primera gran producción de tulipanes en el país, a través de “TuliPerú” y “Kukyflor”, que además organizaron un taller sobre cuidados y meditación con esta variedad de flores.

“Lo que pasa es que queremos que todas las personas se identifiquen con una planta y con una flor, y que vean que no hay una barrera, sino que cada uno puede tener, llevarse una flor a su casa. Puede volverse aficionado en el cultivo de las flores, las plantas y en general eso”, señaló Rodas.

El encuentro floral reúne más de 89 stands con flores, plantas ornamentales y arreglos de varias zonas de Perú, además de talleres, concursos, pintura y conferencias para los asistentes.

Rodas explicó que el lema “Desarrollando la cultura floral” busca precisamente resaltar la importancia de las plantas en la vida cotidiana, no solo como ornamento, sino como fuente de bienestar, además de motivar a más personas a cultivar espacios propios.

Precisó que más de 25.000 familias peruanas dependen de la cadena productiva de la floricultura, desde la producción hasta la comercialización, por lo que iniciativas como “Perú Flora” permiten la visibilidad de este trabajo y mejorar la calidad de los cultivos.

“Les abre ventanas, no solo para darse a conocer, sino para mejorar la calidad de su producción y la calidad de la presentación del producto”, afirmó Rodas, al precisar que se ofrecen también macetas, papel decorativo, fertilizantes, sustratos y herramientas para el cultivo.

Entre las variedades presentes destacan las orquídeas, en especial la especie “Phalaenopsis”, junto con rosas, suculentas y cactus, que hoy en día gozan de gran popularidad por su fácil cultivo en espacios reducidos.

En Perú se producen más de 60 especies de flores y plantas ornamentales, lo que genera alrededor de 25.000 empleos rurales, en su mayoría ocupados por mujeres, lo que llevó al sector a alcanzar exportaciones por 11,6 millones de dólares en 2024, según cifras oficiales.

Reconocida por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego como de interés sectorial, “Perú Flora 2025” se consolida como una plataforma estratégica para impulsar la floricultura peruana y dinamizar el comercio verde.

Durante los cinco días del evento, los asistentes han podido disfrutar de un escenario paisajístico único en el corazón de la ciudad de Lima, capital de Perú, donde se combinan tradición, innovación y cultura.

“Perú Flora 2025” se ha convertido así en un referente regional en materia de flores, plantas ornamentales y paisajismo, al promover no solo la belleza natural, sino también el desarrollo sostenible de las comunidades dedicadas a esta actividad económica.