
Personas posan para una foto grupal con artistas chinos en la Gobernación de Farwaniya, Kuwait, el 16 de septiembre de 2025. (Xinhua/Asad)
(Multimedia) Entrevista: Intercambios entre mujeres kuwaitíes y chinas inyectan vitalidad cultural a lazos bilaterales, dice investigadora kuwaití
KUWAIT, 9 oct (Xinhua) — La diplomacia cultural y el poder de las mujeres son las fuerzas impulsoras detrás del avance constante de las relaciones entre Kuwait y China, y los intercambios entre las mujeres de ambos países están infundiendo a la asociación una rica energía humanística, dijo en entrevista con Xinhua una investigadora kuwaití de cultura.
La jequesa Al-Anoud Al-Ibrahim Al-Duaij Al-Sabah, presidenta del Club de Amistad Kuwait-China, ha visitado China muchas ocasiones en la última década, y sus viajes han incluido Beijing, Shanghai, Hangzhou, Shenzhen y Yinchuan, entre otras ciudades.
Al hacer un balance de los más de 50 años de relaciones diplomáticas entre Kuwait y China, puso énfasis en las contribuciones de mujeres pioneras, incluyendo a Lulwah Al-Qatami, fundadora de la Sociedad Cultural y Social de Mujeres de Kuwait y la primera directora del Colegio de Mujeres en la Universidad de Kuwait.
Lulwah visitó China varias veces entre las décadas de 1970 y 1990, cuando recorrió Beijing, Mongolia Interior y Yunnan. Fue recibida por Deng Yingchao, esposa del difunto primer ministro chino, Zhou Enlai, así como por otras personalidades chinas, mencionó Al-Anoud.
Lulwah llevó con ella a Kuwait el famoso refrán chino que escuchó en la Gran Muralla: “El que nunca ha estado en la Gran Muralla no es un verdadero héroe”, que sigue siendo recordado por los kuwaitíes incluso en la actualidad, comentó Al-Anoud. “Esta parte de la historia muestra que las mujeres no solo son participantes en el desarrollo social, sino también mensajeras clave en los intercambios interculturales”.
En años recientes, añadió, más lideresas de asociaciones kuwaitíes y organizaciones de voluntariado han hecho visitas a China centradas en ámbitos como educación, salud y bienestar para las mujeres y los niños. “Estos intercambios han profundizado enormemente el entendimiento y la cooperación mutuos”, señaló.
Cuando se refirió al desarrollo de las mujeres, Al-Anoud indicó que la “Declaración y Plataforma de Acción de Beijing”, adoptadas en la Conferencia Mundial sobre la Mujer de 1995, identifican 12 áreas críticas de preocupación y representaron un hito en el impulso de la igualdad de género a nivel mundial. “La Plataforma de Acción no solo configuró las políticas mundiales sobre la mujer, sino que también sentó las bases para la resolución 1325 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas sobre la Mujer, la Paz y la Seguridad”, afirmó.
En Medio Oriente, las mujeres se han vuelto una fuerza cada vez más importante para el progreso económico y social, observó Al-Anoud. “Desempeñan un papel fundamental en las familias y la educación, además, participan activamente en los sectores público y privado”, indicó, y agregó que más mujeres están incorporándose a ámbitos dominados tradicionalmente por hombres, tales como política, seguridad, ciencia y medicina.
Al-Anoud también expresó una gran preocupación por el sufrimiento de mujeres y niños en zonas de conflicto, en especial en la Franja de Gaza. Pidió una coordinación internacional más sólida para garantizar la protección y el suministro de asistencia humanitaria que se necesita con urgencia de acuerdo con el derecho internacional y los principios humanitarios.
“Las mujeres y los niños son quienes más sufren en los conflictos. En Gaza, enfrentan hambre, violencia e incluso asesinatos masivos, mientras que la respuesta de la comunidad internacional sigue siendo lenta. Esta es una prueba moral para la humanidad entera”, alertó.
Al mirar en prospectiva, Al-Anoud, también integrante de la familia real Sabah, dijo que cree que existe un potencial enorme para la cooperación entre Kuwait y China para impulsar las causas de las mujeres.
En años recientes, Kuwait ha establecido un “Día de la Mujer de Kuwait” y nombró a sus primeras juezas, mientras que China ha mostrado las contribuciones destacadas de las mujeres en ciencia y en el combate de la pandemia, agregó.
“Las mujeres chinas han demostrado valor, sabiduría y un fuerte sentido de responsabilidad en áreas como la respuesta a la pandemia y la innovación tecnológica, experiencias de las cuales también puede aprender Kuwait”, señaló.
Como presidenta del Club de Amistad Kuwait-China, Al-Anoud dijo que el club fue establecido en 2025 para servir como puente entre ambos pueblos y para organizar actividades de intercambio cultural, educativo, sanitario y juvenil con el fin de promover más la amistad.
Se espera que más organizaciones de mujeres de Kuwait visiten China para fortalecer el entendimiento y la cooperación mutuos, en aras de “aportar más fortaleza y sabiduría de las mujeres a las relaciones entre Kuwait y China”, indicó Al-Anoud.