(Multimedia) Enfoque de China: China lanza nave de carga Tianzhou-9 para enviar suministros a su estación espacial

0
8

WENCHANG, Hainan, 15 jul (Xinhua) — China lanzó la nave espacial de carga Tianzhou-9 en la madrugada de hoy martes, con el fin de enviar suministros destinados a su estación espacial Tiangong en órbita, informó la Agencia de Vuelos Espaciales Tripulados de China.

El cohete Gran Marcha-7 Y10, que transportaba a Tianzhou-9, despegó a las 5:34 (hora de Beijing) desde el Sitio de Lanzamiento de Naves Espaciales de Wenchang, en la provincia insular sureña de Hainan, confirmó la agencia.

Igualmente, señaló que el lanzamiento fue un éxito completo y detalló que luego de unos 10 minutos, la nave se separó del cohete y entró en su órbita designada. Además, sus paneles solares se desplegaron con prontitud.

A las 8:52 (hora de Beijing), Tianzhou-9 se acopló de manera exitosa en el puerto de acoplamiento trasero de Tianhe, el módulo central de la estación Tiangong. Los miembros de la tripulación de la Shenzhou-20, a bordo de la estación, ingresarán a la nave de carga y transferirán las cargas útiles, según lo programado.

Tianzhou-9, de 10,6 metros de longitud y 3,35 metros en su diámetro máximo, tiene la tarea de entregar suministros a las tripulaciones de las misiones Shenzhou-20 y Shenzhou-21.

Lleva suministros esenciales, cuyo total llega a las 6,5 toneladas, los cuales incluyen consumibles para la tripulación en órbita, propelente y equipos para experimentos y pruebas de aplicación. Esta es la mayor cantidad de carga transportada por una nave, desde Tianzhou-6.

En particular, dos nuevos conjuntos de trajes espaciales extravehiculares, desarrollados de forma independiente, se encuentran a bordo. Su vida útil diseñada se ha incrementado significativamente, de 15 actividades extravehiculares (EVA, por sus siglas en inglés) en tres años, a 20 EVA en cuatro años, de acuerdo con los informes de la televisión estatal CCTV.

Entre los suministros transportados por la nave de carga, aparece un nuevo dispositivo de ejercicio para músculos importantes, que ayuda a los astronautas a evitar la atrofia muscular en el entorno de microgravedad del espacio.

Los vuelos espaciales de largo término generan impactos específicos en el cuerpo de los astronautas, entre ellos la atrofia muscular y la disminución de la función cardiovascular. China ya ha equipado su estación espacial con dispositivos para correr, andar en bicicleta y practicar ejercicios de resistencia en microgravedad.

Sobre esta base, para satisfacer las necesidades de futuras misiones de largo término, fue desarrollado el nuevo dispositivo de ejercicio muscular. Con este es posible mejorar la función de músculos clave de las tripulaciones, prevenir la atrofia de los músculos paraespinales y aliviar el dolor muscular tras el regreso a la Tierra.

Un chip de organoide cerebral que también se encuentra en la Tianzhou-9, es capaz de simular el complejo microentorno y las funciones del cerebro humano.

Estudios han demostrado que los astronautas, cuando permanecen en estaciones espaciales durante períodos prolongados, a menudo experimentan problemas como mareos, trastornos del sueño y cambios en la función cognitiva, detalló CCTV.

El envío a la estación de estos chips de órganos que simulan el cerebro puede ayudar a los científicos a estudiar los mecanismos a través de los cuales el entorno espacial impacta en este órgano vital humano. De tal modo, se proporcionarán nuevas estrategias y asuntos a intervenir para la supervivencia a largo plazo y el mantenimiento de la salud en el espacio.

Adicionalmente, los chips de organoides cerebrales pueden brindar un apoyo importante para la investigación de enfermedades del cerebro, como la de Alzheimer.

Esta imagen, captada en el Centro de Control Aeroespacial de Beijing el 15 de julio de 2025, muestra la nave de carga china Tianzhou-9 acoplada en el puerto trasero de Tianhe, el módulo central de la estación espacial china Tiangong. (Xinhua/Zhou Keyi)

En cuanto al terminal de retransmisión ubicado en la Tianzhou-9, posee la capacidad de captar y rastrear de forma autónoma los satélites de retransmisión de Tianlian, estableciendo un enlace de comunicación desde la nave de carga hasta los satélites de retransmisión y luego a tierra, lo que garantiza la transmisión de información bidireccional en tiempo real.

La misión del martes es el cuarto vuelo de reabastecimiento de carga del programa espacial tripulado chino desde que la estación espacial entró en su fase de aplicación y desarrollo. Asimismo, es la misión número 584 de la serie de cohetes Gran Marcha.

El cohete Gran Marcha-7, con una longitud de 53,1 metros y un diámetro de 3,35 metros, es un vehículo de lanzamiento de carga media de nueva generación en China, caracterizado por su alta confiabilidad, alta seguridad y diseño respetuoso con el medio ambiente. Su capacidad de carga útil en la órbita baja terrestre es de hasta 14 toneladas.■