
Imagen tomada con un dron del 28 de agosto de 2024 de embarcaciones navegando en el Canal de Panamá, cerca de la Ciudad de Panamá, Panamá. El Canal de Panamá, que conecta los océanos Pacífico y Atlántico, tiene una extensión de más de 80 kilómetros y es una de las vías fluviales comerciales más importantes del mundo. (Xinhua/Li Muzi)
(Multimedia) Canal de Panamá presenta sus proyectos para 2025-2035
PANAMÁ, 16 sep (Xinhua) — La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) presentó hoy martes sus proyectos planificados para el periodo 2025-2035, entre los cuales se destacan el proyecto del lago de Río Indio, el puerto Corozal, y un corredor energético interoceánico.
El ministro de Asuntos del Canal, José Ramón Icaza, detalló a los medios que este plan, que involucra un presupuesto de 8.000 millones de dólares, “guiará la evolución del Canal de Panamá por los próximos 10 años para que siga siendo un líder en conectividad global”.
El lago de Río Indio garantizará el agua “para más de un millón de panameños” y fortalecerá la confiabilidad y la certeza de los tránsitos en el Canal de Panamá, según una nota de prensa de la ACP.
Según las autoridades de la ACP, el “corredor energético interoceánico” involucra un gasoducto de 76 kilómetros y dos terminales marítimas que permitirán movilizar hasta 2,5 millones de barriles de productos energéticos por día, conectando las costas Atlántica y Pacífica sin cruzar las esclusas.
En tanto, se prevé la construcción del puerto de Corozal, ubicado en la ribera este, la cual se integrará a una plataforma logística terrestre conectada por carretera y ferrocarril.
“En paralelo, el estudio de prefactibilidad del puerto de Corozal avanza en su fase de contratación, con resultados esperados para el primer trimestre de 2026 e inicio de obras en 2028”, agrega la misiva.
En el caso del gasoducto, el inicio para la selección de concesionario ya fue aprobado por la Junta Directiva del Canal de Panamá. La licitación del gasoducto está proyectada para el segundo trimestre de 2026, puntualiza la nota de prensa.