(Multimedia) Bolivia destina más de 2.000 millones de dólares en subsidios a carburantes en 2025, afirma ministro

0
7

LA PAZ, 6 oct (Xinhua) — El Gobierno de Bolivia ha destinado 14.000 millones de bolivianos (unos 2.011 millones de dólares) en subvenciones a carburantes en lo que va de 2025, equivalente al 92,3 por ciento de todo el presupuesto anual asignado para ese rubro, informó hoy lunes el ministro de Economía boliviano, Marcelo Montenegro.

“Es un gasto fuerte que hace el Tesoro General de la Nación”, afirmó el ministro en conferencia de prensa, y añadió que la Administración del presidente Luis Arce ha hecho un “esfuerzo sostenido” para mantener congelados los precios internos de la gasolina y el diésel, pese al impacto fiscal que esto representa.

“No le hemos dado una estocada a la economía popular descargando el problema en las espaldas del pueblo”, aseguró.

Bolivia, que importa gran parte del diésel y la gasolina que consume, ha visto cómo la escasez de dólares para financiar estas compras externas tensionó la oferta interna durante 2025.

La estrategia del Gobierno de Arce ha sido recurrir a créditos y acuerdos financieros para asegurar el abastecimiento, en medio de presiones de algunos sectores empresariales que plantean eliminar los subsidios y permitir la libre importación de carburantes.

Montenegro reconoció que mantener el esquema actual representa una carga considerable para las cuentas públicas, pero defendió la política como un dique de contención frente a la inflación y un mecanismo de protección del poder adquisitivo de los hogares.

El ministro explicó que, pese a “sabotajes” y los “bloqueos”, la economía de Bolivia fue resiliente y existe estabilidad en determinados sectores.