#MañaneraDelPueblo 29 de julio 2025

0
19

 

En su conferencia de prensa matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum acusó al Instituto Nacional Electoral (INE) de tomar decisiones “contradictorias”, luego de que impusiera multas a los candidatos electos de la elección judicial que aparecieron en acordeones.

En este marco, la mandataria pidió esperar a la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para determinar si los acordeones favorecieron a alguna candidatura.

“Vamos a ver qué dice el Tribunal, es contradictoria las decisiones del INE, son contradictorias, en una ocasión resuelven algo, y en otra ocasión resuelven otra cosa, pues vamos a esperar a ver qué dice el Tribunal”, dijo.

“También dijeron en algún momento en el INE que el tema de los acordeones no había influido, y después ahora resuelven otra cosa, y votan distinto unos consejeros y otros, pues vamos a ver qué dice el Tribunal Electoral”, refirió.

  • A tres días de que entren en vigor los aranceles del 30 por ciento a productos mexicanos, impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, Sheinbaum Pardo confío en alcanzar un “buen acuerdo” como parte de las negociaciones bilaterales que sostienen funcionarios de alto nivel desde hace ya varios días.

“Estamos trabajando en distintos temas. Yo espero y tenemos esa información, al final la decisión toma el presidente (estadounidense Donald) Trump, pero esperamos que pueda haber un buen acuerdo por la relación que estamos teniendo”, argumentó.

“No queremos adelantar nada pues porque todavía no hay nada en concreto, estamos esperando de aquí al viernes para poder informar, pero de que estamos trabajando en eso todos los días sí”, puntualizó.

  • La primer mandataria consideró que todos los homicidios son lamentables, al referirse a los comentarios de la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, quien declaró que la muerte de la maestra jubilada y taxista, Irma Hernández Cruz, fue resultado de un infarto tras ser “violentada luego de ser secuestrada por un grupo criminal.

“Todo homicidio, y particularmente el de la maestra es lamentable. Y eso no queremos que pase en nuestro país, eso es lo primero.

“Estamos trabajando todos los días para que no ocurran estos homicidios, sea que haya fallecido por un infarto derivado de la situación que estaba viviendo, o sea derivado de una agresión directa”, destacó.

“Entonces, todo eso es lamentable, y no queremos que ocurra en nuestro país, y por eso trabajamos todos los días”, puntualizó.

Por ello, pidió al Gabinete de Seguridad informar sobre este caso, al tiempo de destacar que la Fiscalía de Veracruz ya tiene detenidos.

“Ahora, la circunstancia, el contexto de esta situación que vivió la maestra Irma, pues es importante que se dé a conocer por el Gabinete de Seguridad, porque hay investigaciones. Yo creo que aquí algo muy bueno que se ha hecho en la Fiscalía de Veracruz es que hay detenidos muy rápidamente, han hecho sus investigaciones, y hay detenidos”, indicó.

  • El secretario de Salud, David Kershenobich reconoció que hay escasez a nivel mundial de la vacuna BCG, que se aplica a bebés, debido a que la empresa que fabrica este fármaco cambió de ubicación en la India.

Sin embargo, en funcionario señaló que posiblemente en cuatro semanas se regularice el abasto.

“Al cambiar de sitio de producción cambió el registro sanitario y tarda este proceso alrededor de cuatro semanas”, enfatizó.

“Nosotros ya tenemos tres millones 400 mil vacunas de BCG actualmente en Cofepris para que puedan ser liberadas. Al cambiar de sitio de producción (de la vacuna) cambió el registro sanitario”, declaró.

“Entonces, ese registro sanitario tarda alrededor de cuatro semanas y estarán disponibles tres millones 400 mil vacunas que nos alcanzan para dos años de vacunación de los niños”, aseguró.

Kershenobich descartó riesgos para los infantes por la falta de esta vacuna, toda vez que  “se pueden vacunar de cero a cuatro años”.

  • Respecto al brote de sarampión que se vive, sobre todo en el norte del país, secretario de Salud David Kershenobich señaló que hay 3 mil 500 casos reportados y 12 muertes; sin embargo, “se está conteniendo bastante bien” con la jornada masiva de vacunación.

“Tenemos todavía alrededor de tres mil 500 casos de sarampión detectados en este periodo de tiempo, han fallecido 12 personas por sarampión”, argumentó.

“Nuestra meta es que para noviembre no tengamos casos de sarampión y pudiéramos estar libres de sarampión”, puntualizó.

El funcionario federal apuntó que el brote está contenido y que en Chihuahua se realizan jornadas de vacunación intensas para inmunizar a la población.

“Hemos incrementado la vacunación en forma muy importante y el brote está contenido alrededor de Chihuahua, en los otros estados se ha ido conteniendo en forma importante, pero alrededor de Chihuahua es donde teníamos el brote”, expresó.

  • La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que el programa Salud Casa por Casa ya ha salvado vidas gracias a la experiencia de las médicas, médicos, enfermeras y enfermeros que forman parte de esta iniciativa con el que ya se han brindado 2 millones 209 mil 541 visitas médicas domiciliarias.

“Se han salvado vidas ya con el programa Casa por Casa, personas que tenían presiones muy altas o algún otro padecimiento, y que de inmediato todo el personal de Salud Casa por Casa —que, la verdad, son de primerísima, les mando un saludo, un abrazo, igual que a los servidores de la nación— de inmediato toman la iniciativa, tienen su protocolo de cómo enviarlos a hospitales”, destacó.

Informó que, durante las visitas domiciliarias que realiza el personal de salud se deriva a las y los pacientes, particularmente en casos de urgencia, a cualquiera de las tres instituciones de salud pública para que sean atendidos: 316 personas al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a 37 al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y 891 al IMSS Bienestar.

Destacó que Salud Casa por Casa es un programa que ha sido muy bien recibido por las personas adultas mayores y con discapacidad.  “Van más de 2 millones de visitas, la gente está muy contenta”, agregó.

  • La Secretaría de Salud anunció que, del 1 de octubre de 2024 al 31 de diciembre de 2025, serán inaugurados 31 hospitales, 12 Clínicas y Unidades de Medicina Familiar, y se pondrán en operación 256 quirófanos en todo el país del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y del IMSS Bienestar.

Además de que este año, así como en 2026 y 2027 iniciará la construcción de 20 hospitales adicionales.

 

Redacción