
Foto: Presidencia
#MañaneraDelPueblo 28 de agosto 2025
En su conferencia de prensa matutina de este jueves, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo calificó de “porril y autoritaria” la agresión del senador Alejandro Moreno Cárdenas contra el presidente de la Mesa directiva de la Cámara Alta, Gerardo Fernández Noroña, durante la sesión de ayer en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión.
“Lo que ocurrió ayer pues muestra la verdad lo que es el PRIAN. Ayer, recordé yo un episodio de cuando era joven (…) en aquel entonces la Facultad de Derecho se caracterizaba por estar llena de porros, no podías pasar por la Facultad de Derecho porque había porros por todas lados, ahí les pagaban a supuestos estudiantes para golpear a otros estudiantes”, declaró.
“Recordé un día que íbamos bajando con mi hermano y otros compañeros del anexo de Economía, que está pegado a la Facultad de Derecho, y de la nada se dejaron venir unos porros de la Facultad de Derecho a golpearlo. Lo golpearon, lo tiraron al piso y lo golpearon, por qué razón, porque los vio”, agregó.
“Cuando vi ayer al presidente del PRI en esta actitud y a otro diputado, golpeando en el piso a un trabajador de la Cámara de Senadores, pues me vino a la memoria aquella escena muy autoritaria. Se caracterizaba la Facultad de Derecho por eso y ayer, lo que vi, pues fue que siguen siendo lo mismo en el fondo”, señaló.
Pese a ello, la mandataria señaló que “hay condiciones en nuestro país para desarrollar todas las actividades” legislativas, afirmó.
Asimismo, Sheinbaum Pardo lamentó estos hechos y consideró importante dar a conocer de dónde proviene la violencia.
“Siguen siendo lo mismo en el fondo. fíjense la contradicción. ¿No les parece muy autoritaria la actitud de ayer del presidente del PRI y de sus diputados? Ahora, son el PRIAN, que no se nos olvide”, externó.
“Lo que pasó ayer muestra lo que son: un autoritarismo enorme y la resolución a golpes de lo que podría haberse dialogado, pues están en un espacio de diálogo por excelencia, que es el espacio parlamentario y de debate por excelente”, señaló.
“Es muy lamentable que haya ocurrido esto, porque se ve claramente cuando uno ve el video se ve de dónde viene la agresión y luego el golpeteo de este compañero en el piso de estas palabras que dices. Es importante que se conozca cuál es su actitud, quiénes son, por qué tienen tanto, odio, tanta violencia”, sostuvo.
- Ante el llamado nacional del senador priista, Alejandro Moreno Cárdenas, a “la resistencia pacífica” contra el “gobierno dictatorial”, la presidenta de México demeritó la convocatoria al señalar que en el país están garantizado el derecho a la manifestac
“¿A qué opositores perseguimos? Díganme un caso. ¿A qué líder de la oposición? ¿A quién se le ha detenido por pensar diferente? (…)
“En México hay libertad de expresión, libertad de reunión, libertad de manifestación, de todo, es un país de libertades”, comentó.
- La jefa del Ejecutivo Federal rendirá su Primer Informe de Gobierno el lunes 1 de septiembre a las 11:00 horas, desde Palacio Nacional, por lo que no se llevará a cabo la acostumbrada conferencia mañanera.
“No habrá conferencia (Mañanera) ese día. A las 11 inicia el informe, es aquí en Palacio Nacional”, detalló.
- La Secretaría de Economía y el Gobierno del Estado de Tlaxcala, anunciaron la construcción de un Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI) en el municipio de Huamantla, a través de una inversión de 540 millones de dólares, el cual generará hasta 6 mil empleos.
En este marco, la presidenta recordó que el Plan México tiene el objetivo de producir más en el país para fortalecer el consumo interno, es decir, generar crecimiento económico con Prosperidad Compartida que se refleje en empleos bien remunerados, viviendas cercanas a los centros de trabajo, con acceso a servicios básicos, escuelas y transporte público.
“El Plan México tiene el objetivo de producir más para el mercado interno, sí para la exportación, pero también para el mercado interno y los Polos de Desarrollo para el Bienestar es un esfuerzo de planeación del país. Es una visión de desarrollo para el país y se acompaña de una campaña de lo Hecho en México, durante mucho tiempo se decía que lo Hecho en México está bien hecho y ahora es, lo Hecho en México está mejor hecho”, puntualizó.
En tanto, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, puntualizó que el Polo de Desarrollo ubicado en Huamantla, tiene 53 hectáreas, cuenta ya con proyectos de inversión de filiales de empresas mexicanas, alemanas y norteamericanas, además de que se estima que su creación generará hasta 6 mil empleos a partir de 2026.
“Uno de los 15 Polos de Desarrollo que anunció nuestra Presidenta tiene su sede en Huamantla, Tlaxcala, son 53 hectáreas. Se les ha invitado el día de hoy porque es el Polo de Desarrollo para el Bienestar que tiene o registra el mayor avance de los 15, en cuanto a inversiones ya comprometidas”, agregó.
La gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, detalló que la construcción del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar en Huamantla concluirá el 28 de febrero de 2026, ya tiene seis cartas de intención en etapa de compra-venta y está diseñado para beneficiar a familias de los municipios históricamente rezagados. Expuso que entre las inversiones que ya se tienen comprometidas están las de Knipping Automotive; Servicios Integrados y Administración de Alta Gerencia de Estados Unidos; y la empresa mexicana Comercializadora Ragón.
“Impulsará la agroindustria, conectará con el turismo cultural, fortalecerá un ecosistema educativo y productivo, de la mano de instituciones de Educación Media Superior y Superior. Con ello, vamos a formar jóvenes con educación profesional y técnica vinculada a las industrias del futuro, reduciendo la migración y fortaleciendo el arraigo en nuestras comunidades”, agregó.
Además, anunció que dentro de este espacio industrial también se construirá un Centro de Educación y Cuidado Infantil (CECI) en apoyo de las madres trabajadoras.
El director general de América del Norte de Knipping Automotive, Hugo Ruiz Blázquez, agradeció la iniciativa de la presidenta de México para fortalecer la economía nacional, así como por su visión y compromiso para el desarrollo de Tlaxcala.
“Confiamos que estos esfuerzos continuarán impulsando el crecimiento y la prosperidad de la industria y de las familias tlaxcaltecas”, comentó.
- El titular de Economía, Marcelo Ebrard, Informó que hoy se publica en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto por el cual se suspende la importación, con carácter de temporal, de calzado terminado y con ello impulsar la industria nacional.
Explicó que este lineamiento suspende la importación temporal de calzado terminado, ya que perjudica la industria nacional, por lo que entra en vigor a partir de hoy miércoles 28 de agosto.
Esta medida permitirá recuperar e incrementar empleos en la industria y aumentar la producción nacional, ya que el calzado importado no pagaba IVA por tratarse de un régimen temporal. Además, mejorará la competitividad en el sector.
“Pensamos que el impacto va a ser sumamente positivo para nuestra industria y seguramente vamos a ver muy pronto el incremento a la producción mexicana; eso nos da mucho gusto.”
- Acerca de la campaña “Viernes muy mexicano”, el presidente de Concanaco Servytur, Octavio de la Torre Stéffano, explicó que el objetivo es que las familias elijan productos y servicios nacionales a través de promociones que se activarán el último viernes de cada mes.
Añadió que la campaña inicia el 26 de septiembre; desde las cámaras de comercio, las empresas recibirán acompañamiento con créditos, capacitación y digitalización.
“Porque producir aquí y comprar aquí es cuidar los empleos, los impuestos locales, la seguridad comunitaria y el bienestar.”
Redacción