
Foto: Presidencia
#MañaneraDelPueblo 16 de abril 2025
En su conferencia de prensa matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo rechazó las declaraciones de su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, respecto a que su gobierno le “tiene miedo a los cárteles del narcotráfico”.
“No, ellos tienen su forma de comunicar, nosotros lo que siempre hemos dicho, lo vamos a sostener siempre, es nuestro principio, nuestra convicción y además así debe ser para proteger a la nación y al pueblo de México, es que hay coordinación, hay colaboración, se comparte información, pero sin subordinación”, enfatizó.
Sobre la ayuda que ofreció Trump a México para combatir a los cárteles de la droga, Sheinbaum Pardo expresó que Estados Unidos siempre buscan “intervenir de más”; sin embrago, depende del presidente en turno que se les permite o no, como en el caso de Felipe Calderón Hinojosa.
“Ellos buscan siempre intervenir más, pero no es de ahora, es de siempre, entonces depende mucho del presidente de la República que esté en funciones. Calderón permitía que la DEA actuara con operativos en nuestro país desde las propias agencias. Nosotros decimos no, hay colaboración, hay comunicación, pero quien opera en México son las instituciones del Estado mexicano”, señaló.
En este marco, la mandataria recordó que, en efecto, hay elementos de las agencias norteamericanas trabajando en México, pero bajo las reglas de nuestro país.
“Hay agentes de las agencias estadounidenses que están en México que requieren de permiso para estar en México y su manera de operar está regulado por la Ley de Seguridad Nacional y ahora también por la reforma constitucional que hicimos.
“Entonces, ellos tienen que estar en comunicación permanente con las autoridades mexicanas, enviar informes y si se da una nueva autorización a alguien que lo solicite, hay un comité del Gabinete de Seguridad que decide si se da la licencia o no para que estén en México y hasta ahora no ha habido problemas”, enfatizó.
- La jefa del Ejecutivo Federal dejó en claro que su gobierno no reanudará relaciones con Ecuador ni su presidente Daniel Noboa, por lo tanto, no reconocerá su triunfo de las recientes elecciones presidenciales en las que fue reelegido para un segundo mandato.
“Nosotros no tenemos relación con Ecuador ni vamos a seguir teniendo relaciones con Ecuador mientras Noboa ejerza el cargo de presidente, porque él fue el responsable de la invasión a la Embajada de México, a nuestra soberanía.
“Entonces, las relaciones no se van a reanudar porque él es responsable de la invasión a la Embajada. Además, fue muy dudoso su triunfo, en particular reconocido por la propia OEA, ya ni siquiera es otro organismo internacional. Y la otra candidata está diciendo que hubo un fraude”, enfatizó.
- “No se puede dar más agua de la que existe”, enfatizó la presidenta Sheinbaum Pardo, sobre las diferencias que surgieron con Estados Unidos por el Tratado de Aguas de 1944 y el cual no se ha podido dar cumplimiento a cabalidad por la sequía que se vive en México.
“Se está buscando llegar a un acuerdo, ¿en función de qué?, pues de la cantidad de agua que hay, porque no se puede dar más agua de la que existe”, dijo.
“Y, además, tampoco podemos dejar a los agricultores y a las poblaciones en México sin agua, pero hay muy buen ambiente para el diálogo y la coordinación”, puntualizó.
- Claudia Sheinbaum descartó una regulación federal a los narcocorridos; sin embargo, señaló que toca a los estados y municipios regular o no su reproducción en espacios públicos.
“Es mejor (que regular) seguir difundiendo y promoviendo una cultura de paz, y evitar por decisión propia que un joven decida escuchar esta música por el contenido. Esa es nuestra posición, pero cada municipio y cada estado tiene sus propias atribuciones”, declaró.
La mandataria declaró que ella no es “partidaria de las prohibiciones”, y para eso fines es mejor la educación para saber discernir en estos casos.
“Desde mi punto de vista, es mejor la educación, la formación y que la propia sociedad vaya haciendo a un lado estos contenidos musicales, que la prohibición per se”, manifestó.
- Luego de que la mandataria mexicana fuera reconocida por la revista estadounidense Time como una de las 100 personas más influyentes de 2025, Sheinbaum Pardo refrendó que este reconocimiento es al pueblo de México.
“Hay que tener los pies en la tierra, digamos que estos reconocimientos, más que a mi persona, es al pueblo de México”, dijo.