#MañaneraDelPueblo 15 de mayo 2025

0
5

 

En su conferencia de prensa matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo negó que agentes de Estados Unidos realicen operativos en México, específicamente en el estado de Sinaloa, por lo que señaló que la fotografía publicada en el periódico La Jornada es falsa.

“Es falsa, y esa fotografía que sale en primera plana de La Jornada no corresponde a ninguna operación en México”, indicó.

“Desde hace muchos años, desde que estuvo el presidente López Obrador y a la fecha, no participa ni coordinando elementos de alguna agencia en algún operativo en nuestro territorio”, puntualizó.

“Entonces, esa fotografía que se está viendo, ¿de dónde salió esa fotografía primero? Si hay elementos de otro país de EU, de alguna agencia, y segundo, esa fotografía, ¿a qué corresponde? Pero no es una fotografía que corresponda a lo que viene ahí en esa publicación”, refirió

La mandataria mexicana reiteró que no existe subordinación de su gobierno, como en administraciones del pasado.

“No hay subordinación, ni participación de elementos de alguna agencia de EE.UU. en algún operativo (en México). Y eso es a lo que me refería ayer: que cambiaron las cosas, antes era muy distinto. Durante los periodos, o durante el periodo neoliberal, de los Gobiernos del neoliberalismo, y particularmente en la época de Calderón, se abrió la posibilidad de que se entrara, a que operaran las propias agencias en los operativos, eso desde que llegó el presidente López Obrador ya no ocurrió”, agregó.

“A Estados Unidos no le gusta o a las agencias en particular que no puedan entrar como entraban antes. Ellos quisieran seguir operando como en el periodo del neoliberalismo, en el periodo de Calderón. Es decir, desde que llegó la 4T la relación con Estados Unidos y sus agencias es distinta”, lanzó.

En este marco, la mandataria dejó en claro que no se permitirá una violación a la soberanía de México y que no se dejarán presionar por el gobierno de Trump.

“Nosotros no vanos a permitir la violación a nuestra soberanía, eso es todo. Es una relación de respeto que hasta ahora se ha mantenido con el presidente Trump. Que el pueblo de México sepa que esa fotografía no corresponde a lo que dice el texto.”, declaró.

“Presión no (por parte de EE.UU.), nosotros tenemos muy claro nuestro principios, lo que representa la ley y nuestro mandato popular. Entonces no hay presión, sencillamente sí es importante que el pueblo de México siempre sepa esto, y que bajo ninguna circunstancia se va a permitir el injerencismo o la violación a nuestra soberanía”, recalcó.

  • Por segundo día consecutivo, la presidenta Claudia Sheinbaum pidió al Departamento de Justicia de Estados Unidos explicar los acuerdos a los cuales se llegaron con el narcotraficante Ovidio Guzmán López, hijo de “El Chapo” Guzmán (detenido en México y extraditado a la Unión Americana en septiembre de 2023) tras el entrega de 17 familiares al FBI.

“Es la información que tiene que dar el Gobierno de Estados Unidos, y particularmente, el Departamento de Justicia a la FGR”, sostuvo.

“Ayer dije dos cosas: una, que este personaje de la delincuencia organizado fue detenido en México y extraditado a Estados Unidos, eso significa, pues que tiene que haber una coordinación permanente, en todos los casos, pero en particular, en este caso, por los acuerdos internacionales extradición”, refirió.

“Segundo, también mencioné que cómo se explica, primero si hay acuerdo, tienen que informar, y segundo, si hay acuerdo, cómo es que determinan que esta organización es una organización, de acuerdo con ellos terrorista, y se establecen acuerdos, eso fue lo que dije ayer”, dejó en claro.

“Primero tienen que informar, y segundo, si hay acuerdo, pues que expliquen en este marco”, puntualizó.

La presidenta recalcó que también la Fiscalía General de la República (FGR) debe solicitar la información al Departamento de Justicia estadounidense.

“La Fiscalía tiene que solicitar toda la información, porque es a través del Departamento de Justicia y de la Fiscalía General de República, eso no quiere decir, porque aquí hay órdenes de aprehensión contra esta persona, no quiere decir más que tiene que cumplirse la colaboración en el caso de extradiciones de información.

  • El próximo lunes 19 de mayo la jefa del Ejecutivo Federal recibirá al nuevo embajador de Estados Unidos en México, Ron Johnson, con quien sostendrá un breve encuentro en el marco de la recepción de cartas credenciales de embajadores que llegan a nuestro país.

“Hoy llega el embajador (Johnson), el lunes lo vamos a recibir junto con otros embajadores que entregan sus cartas y vamos a platicar”, señaló.

  • Al lamentar el asesinato de la influencer Valeria Márquez, la presidenta Claudia Sheinbaum comentó que el Gabinete de Seguridad colabora en las investigaciones en conjunto con la Fiscalía de Jalisco para esclarecer este crimen.

“Hay una investigación, se está trabajando para poder encontrar primero a los responsables y el móvil de por qué fue esta situación”, aseveró.

“Y, obviamente, nuestra solidaridad con su familia, con esta lamentable situación, pero está trabajando el Gabinete de Seguridad en coordinación con la Fiscalía”, puntualizó.

  • La presidenta Claudia Sheinbaum informó que, como parte del Plan México, ayer 14 de mayo firmó, junto a 22 grupos empresariales el Acuerdo voluntario para el aumento de contenido nacional, que tiene como objetivo incrementar la comercialización de los productos Hechos en México en tiendas de autoservicio, departamentales, farmacias, tiendas minoristas, así como en plataformas de comercio digital.

“Es Plan México: producir más en nuestro país, generar más empleos. Y este acuerdo fue muy importante, es un acuerdo voluntario, pero se le va a dar seguimiento, como muchos otros”, dijo.

Informó que, en días pasados, también se realizó la firma para la ampliación del Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC), con tiendas de autoservicio y productores agropecuarios, para que los 24 productos de la canasta básica no suban de precio.

“Es parte de este acuerdo que estamos construyendo y que fortalece nuestra economía”, agregó.

  • El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, puntualizó que el Acuerdo voluntario para el aumento de contenido nacional se implementará en los próximos 90 días y estará vigente durante los próximos tres años, de 2025 a 2028.

Agregó que se estima genere aproximadamente 400 mil empleos adicionales en el sector manufacturero e impulsará una mayor integración de las pequeñas y medianas empresas, ya que son quienes pueden producir, a corto plazo, la mayoría de los productos.

Destacó que, con este acuerdo, la presencia de productos Hechos en México pasará, en tiendas de autoservicio, del 50 al 70 por ciento; en tiendas departamentales, del 30 al 42 por ciento; en tiendas minoristas, del 50 al 70 por ciento; en farmacias del 40 al 55 por ciento; otros establecimientos del 20 al 28 por ciento, mientras que en plataformas digitales tendrán una estrategia especial de promoción y comercialización de productos nacionales y priorizará la visibilidad de los productos Hechos en México.

Informó que, a partir del 9 de junio, habrá una campaña con dos vertientes la del Gobierno de México y la visión de los empresarios, lo cual estará coordinado por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), para que, con ello, se incentive la compra de los productos nacionales.

Anunció que, como parte de esta estrategia, también se llevó a cabo un encuentro con la industria textil con compradores y exportadores que venden en México, cerrando operación por 55 millones de dólares (mdd).

Las 22 agrupaciones, representan a 28 empresas, firmantes del Acuerdo Voluntario para el Aumento de Contenido Nacional: Bizzarro, ⁠Chedraui, ⁠Casa Ley, ⁠Coppel, ⁠HEB, The Home Depot, La Comer, Fresco, City Market, Liverpool, Suburbia, OfficeMax, S-Mart, Soriana, Tiendas Extra, Círculo K,⁠ ⁠Súper Kompras, Office Depot, Petco, Palacio de Hierro, Sears, Grupo Sanborns, Grupo Merza, Walmart, Oxxo México, Mercado Libre, Amazon y 7- Eleven México.