#MañaneraDelPueblo 14 de agosto 2025

0
29

 

En su conferencia de prensa matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que la reducción de la pobreza durante la administración de Andrés Manuel López Obrador, toda vez que 13.4 millones de mexicanos salieron de dicha condición, es “una hazaña de la Cuarta Transformación”.

De 2018 a 2024, la pobreza pasó de 51.9 a 38.5 millones de personas gracias a las políticas orientadas al pueblo de México, entre ellas, Programas para el Bienestar, obras estratégicas de desarrollo y aumento al salario mínimo, refirió la mandataria.

Al reafirmar que es histórica la reducción de la pobreza en México, especialmente en los dos últimos años del sexenio anterior, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que se trata de una visión completamente distinta de los gobiernos neoliberales y da resultado para todos.

“Cambió por completo el modelo; 36 años de neoliberalismo y en seis años se logró cambiar la tendencia. Es una hazaña de manera pacífica y en medio de una pandemia”, dijo.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), durante los dos últimos años del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, la pobreza multidimensional se redujo drásticamente al pasar de 43.9 por ciento de la población a 29.6 por ciento; es decir, pasó de 55.7 millones de personas a 38.5 millones.

Esto, considerando que durante el sexenio 2008-2012 la pobreza aumentó de 49.5 a 53.3 millones de personas, es decir, 44 por ciento de la población; en el periodo 2012-2018 alcanzó 55.2 millones de personas, es decir, 41.9 por ciento.

“El modelo funciona porque redujo la pobreza y, además, la desigualdad. Es decir, hay mayor distribución de la riqueza.

“¿A qué se debe esta reducción? Evidentemente, al incremento en el salario mínimo, al aumento en la inversión pública, a los Programas de Bienestar y al acceso a derechos. Un proyecto humanista se demuestra en esto, en la reducción de la pobreza. Y estamos seguros de que vamos a seguir avanzando”, agregó la mandtaria.

“¿Qué política tiene la Cuarta Transformación? Construir derechos para la gente y apoyar actividades productivas; generar acceso a la educación, a la salud, a la vivienda y caminos o infraestructura social que permita el desarrollo con bienestar.”

Tras recordar que a ello se suma la entrega de presupuesto directo para comunidades indígenas a partir de este año, mencionó que los Programas para el Bienestar son derechos constitucionales que benefician a personas con discapacidad y adultas mayores, estudiantes, campesinos, estudiantes, pescadores y jóvenes.

Sheinbaum Pardo mencionó que, durante el periodo neoliberal, más de 50 por ciento de la población en México vivía en condiciones de pobreza; paradójicamente, fueron los tiempos con más ingresos petroleros.

“En cambio acá, cuando se apoya desde abajo a todos les va bien. Estamos muy felices, muy contentos, imagínense, cómo no va a estar uno orgulloso.

“Es extraordinario, es una hazaña del sexenio del presidente López Obrador y de la Cuarta Transformación. Es una política que tiene dos palabras: una es justicia social y la otra es bienestar.”

  • Sobrevuelos de dron de Estados Unidos en el Estado de México fue para realizar una investigación sobre delincuencia organizada, detalló la presidenta Claudia Sheinbaum, al destacar que este artefacto cuenta con tecnología que no tiene nuestro país.

“En caso de requerir un equipo que no tiene México para poder tener información de alguna investigación especial relacionada con delincuencia organizada u otras investigaciones, incluso Protección Civil, también, se hace la solicitud dentro de los marcos de colaboración para que haya un vuelo de los Estados Unidos de equipos que no se tienen en México”, dijo.

La mandataria agregó que este sobrevuelo fue a petición del gobierno federal.

“Este fue el caso que planteó ayer el secretario de Seguridad, pero es a petición del Gobierno de México, la solicitud de préstamo”, aseveró.

“¿Qué características debe tener? Que sea exactamente en la zona donde se está pidiendo, qué haya vista permanente a lo que se está observando en ese momento y algunas otras características como parte de la colaboración y el respeto a la soberanía”, señaló.

“No es algo nuevo, no es que ahora se halla por primera vez, se ha hecho en años anteriores, en este caso son vuelos, principalmente de CBP, de esta agencia de EE.UU., o esta institución que tiene que ver con migración y aduanas”, indicó.

“Ellos (EE.UU.) lo operan porque es un avión de ellos, pero es a petición de México en una cierta zona donde se busca una característica, no tiene que ver con migración lo que se pidió, sino que es una de las instituciones en donde se tiene colaboración y fue para una investigación especial de delincuencia organizada”, expuso.

  • La jefa del Ejecutivo Federal informó que el director de Petróleos Mexicanos (Pemex),  Carlos Treviño Medina, detenido ayer en Estados Unidos, será deportado a México para ser juzgado por delitos de corrupción en el caso Odebrecht, entre otros.

“Ayer se detuvo a un exdirector de Pemex, que era parte de las alertas que existían y es bueno, lo van a deportar y será juzgado en México por temas de corrupción”, señaló.

“Es una solicitud de extradición que había desde hace como cinco años más o menos. Finalmente se encuentra y a va ser deportado en los próximos días, y tiene que llevar su juicio en México”, puntualizó.

  • La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora informó que, de enero a junio de 2025, se registró la llegada de 47.4 millones de visitantes internacionales, lo que representa 13.8 por ciento más respecto al mismo periodo en 2024.

Además, se recibieron a 23.4 millones de turistas internacionales, un incremento del 7.3 por ciento, adicional a ello, el gasto de los visitantes fue de 18 mil 681 millones de dólares, un aumento del 6.3 por ciento más que el año pasado.

La funcionaria puntualizó que el turismo genera Prosperidad Compartida para todas y todos, por lo que desde el Gobierno de México se trabaja todos los días para que en este sector nadie se quede atrás, por ello, detalló que México, en el primer semestre de 2025, recibió la visita de 5 mil 695 mujeres, lo que representa un incremento del 1.8 por ciento respecto al 2024.

Asimismo, llegaron 5.7 millones de pasajeros de cruceros, que significa un aumento de 9.6 por ciento. Mientras que la conexión aérea entre México y Estados Unidos alcanzó 4.6 millones de asientos programados durante el mes de julio, 5.5 por ciento más que en el mismo periodo de 2024; y en estos primeros seis meses del año han llegado por los aeropuertos 94.5 millones de personas, lo que representa 3.1 por ciento más que en el mismo lapso de 2024.

Asimismo, informó que se implementa el Programa Nacional de Turismo Comunitario, —que tiene como principales protagonistas a la población de las comunidades originarias y afromexicanas—, a través del cual se transmiten sus saberes y tradiciones promoviendo la justicia social, el desarrollo sustentable, dinamizando la economía local, mejorando el ingreso de las familias, afianzando el liderazgo de las mujeres, así como preservando el sentido de pertenencia, la identidad cultural y los derechos de la propiedad.

Al respecto, la presidenta Sheinbaum Pardo, aseguró que los indicadores turísticos demuestran que México está de moda, ya que se desarrollan diversas experiencias como el turismo comunitario, ecoturismo, así como el turismo rural, cuyos recursos se distribuyen en las propias comunidades.

“41.7 millones de enero a junio de 2024; y de enero a junio 2025, 47.4 (millones) visitantes. Y turistas que ya se quedan más tiempo en México, esa es la diferencia, de 21.8 a 23.4 (millones). Y el gasto de los visitantes aumentó. Como bien dice Josefina (secretaria de Turismo): México está de moda”, resaltó.

  • Al reconocer que sí existe un problema de desabasto de combustible en Chiapas, la mandataria mexicana señaló que se va a resolver pronto, pues, en efecto, hay una inconformidad de los piperos por la falta de pago.

Sí, se va a resolver, no es que no haya, sí está llegando combustible, pero si hay un problema ahí con los contratos de los piperos, pero se va a resolver. Está ya por resolver”, señaló

  • La presidenta Claudia Sheinbaum se deslindó de los espacios tolerados para consumir marihuana asignados por el Gobierno de la Ciudad de México; sin embargo, señaló la importancia de que estos espacios no se presten para la venta de droga.

“Fue una decisión del Gobierno de la Ciudad de México y en ese marco está. Creo que lo importante, en este caso, es que no se preste para la comercialización de cierto tipo de drogas, que no se vuelva un problema relacionado con narcomenudeo y que pueda generar problemas de inseguridad, pero fue una decisión del gobierno de la ciudad de México”, enfatizó.

Al ser cuestionada sobre una posible legalización de la marihuana, la mandataria recordó que existe una resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación al respecto. En este sentido, señaló que está demostrado que la legalización lleva a otras consecuencias como el uso de otras drogas.

“La legalización en algunos lugares en Estados Unidos llevó al uso de otras drogas, está demostrado científicamente”, por lo que no es fácil legalizar esa droga.

“No es un asunto trivial legalizar el consumo de la marihuana … ya es legal en términos de la decisión de la Suprema Corte, pero la comercialización siempre lleva a otro tipo de problemas que hay que discutir y debatir abiertamente”, enfatizó.

 

Redacción