
Foto: Presidencia
#MañaneraDelPueblo 10 octubre 2025
Durante la conferencia mañanera de este viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que existen recursos suficientes para apoyar a la población afectada por las lluvias en diferentes entidades del país.
Asimismo, informó que se reportaron dos personas fallecidas por las precipitaciones registradas en todo el país: un menor en Querétaro y un policía en Veracruz
La mandataria dio a conocer que las autoridades implementan la primera fase de atención a la emergencia debido a las lluvias y su interacción con la tormenta tropical Raymond que afectaron especialmente a la región Huasteca: Veracruz, Querétaro, Hidalgo y San Luis Potosí, además de Zihuatanejo.
Tras informar que este medio día encabezará una reunión de protección civil con autoridades locales, reportó que los equipos trabajan en el recuento de afectaciones.
Como parte de la primera atención a la emergencia, las Fuerzas Armadas activaron el Plan DN-III-E y el Plan Marina; trabajan en conjunto con la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC); Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT); Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Comisión Nacional del Agua (Conagua), instituciones que llevan a cabo la revisión de instalaciones para recuperar servicios públicos.
La primera mandataria agregó que actualmente definen el grado de afectaciones en localidades y municipios; posteriormente, la Secretaría de Bienestar aplicará el censo a viviendas para determinar los apoyos a distribuir entre la población.
Tras señalar que esta mañana conversó telefónicamente con la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, y con el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González. Indicó que se tomarán precauciones ante la crecida de ríos en Puebla o Hidalgo que se dirigen a territorio veracruzano, con el fin de proteger a la población.
Explicó que está disponible la partida que sustituyó al Fonden para atender emergencias; en caso necesario, habrá presupuesto extra: “Hay recursos suficientes para apoyar a la población en este momento”.
Las principales afectaciones se registraron en Zihuatanejo, estado de Guerrero, donde cayeron 151 milímetros de lluvia, así como en Veracruz, Puebla, San Luis Potosí y Querétaro.
De manera preliminar se registran 38 municipios afectados en Veracruz, cinco mil viviendas en Álamo, así como corrientes desbordadas, vías alternas con derrumbes y deslizamiento de laderas, por lo cual las autoridades activaron seis refugios temporales para atender 523 personas.
En Puebla resultaron afectados 26 municipios y se presentan deslizamientos, derrumbes y deslaves carreteros, así como anegaciones en un hospital de Huauchinango que ya recibe atención.
En San Luis Potosí son 11 municipios afectados, especialmente dos colonias; se desbordaron los ríos Axtla y Moctezuma; hubo derrumbe de cerros y dos arroyos con escurrimientos.
En Querétaro fueron afectados cinco municipios; se desbordó el río Jalpan y se presentan deslaves, derrumbes carreteros e inundaciones en vialidades.
- Tras darse a conocer la institución de la presidenta de Perú, Dina Boluarte, la jefa del Ejecutivo Federal declaró que el pueblo de cada nación es el que debe definir a sus gobernantes.
“Nosotros defendemos lo que defiende la constitución, la autodeterminación de los pueblos. Un pueblo debe determinar cómo se gobierna. Así como nosotros no queremos que nadie intervenga en las decisiones de nuestro país, de cómo nos gobernamos, así debe ocurrir en todos los países, la autodeterminación de los pueblos y la democracia, que se defina democráticamente quien gobierne. Pero poniendo por encima de todo que es el pueblo de cada país el que debe decidir”, enfatizó.
En este marco, la mandataria la mandataria se pronunció por un juicio justo para el expresidente Pedro Castillo, quien a su vez fue derrocado por Dina Boluarte por presuntamente querer implementar un golpe de Estado.
- “Sin comentarios”, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum sobre el Premio Nobel de la Paz 2025 otorgado a la opositora al gobierno Venezolano, María Corina Machado.
- La empresa alemana Adidas alcanzó un acuerdo reparatorio con artesanos indígenas de Oaxaca por el plagio del huarache tradicional de la comunidad Yalálag, informó el Gobierno de México.
“Hubo reuniones con la comunidad afectada, en esas reuniones los acompañaron los Instituto Nacionales de los Pueblos Indígenas (Inpi) y del Derecho de Autor (Indautor) que son las dos instancias que se encargan de ello de acuerdo a la ley y se llegó a varios acuerdos con la marca”, explicó Marina Núñez Bespalova, subsecretaría de Desarrollo Cultural de la Secretaría de Cultura.
El “acuerdo de resarcimiento todavía no se puede anunciar públicamente pero tiene que ver con algunas infraestructuras que pidió la propia comunidad”.
La funcionaria dijo que tras el acuerdo “se pensará en algún tipo de colaboración más adelante”; en tanto, “esos zapatos se bajaron del mercado de inmediato” tras la denuncia.
- La presidenta Sheinbaum Pardo anunció que Yucatán será sede de Original, movimiento a favor de derechos colectivos de las comunidades indígenas artesanales del país. Es el mercado de arte tradicional más grande de América Latina.
La subsecretaria de Desarrollo Cultural, Marina Núñez Bespalova, recordó que esta serie de eventos se amplió a diversas entidades; se llevará a cabo del 13 al 16 de octubre en el Centro de Convenciones “Siglo XXI” de Mérida, de 11 de la mañana a 10 de la noche.
Participan 300 maestras y maestros artesanos de todo el país en representación de dos mil 500 integrantes de colectivos y unidades familiares dedicadas a este oficio que preservan los pueblos originarios.
Expondrán arte textil, decorativo, utilitario, accesorios y joyería que elaboran a través de distintas técnicas; desde huipiles y rebozos, tejidos realizados en telar de cintura, hasta abanicos, lana, madera, alfarería, utensilios, hamacas, oro y plata.
En el Gran Museo del Mundo Maya se llevarán a cabo cuatro pasarelas por día con la exposición de 180 piezas, donde por primera vez se reunirá el patrimonio material con el patrimonio vivo del país. Este evento será transmitido por Canal 22 y medios públicos.
Las abuelas y los abuelos mayas impartirán talleres de deshilado, pintura y bordado en Original Noolo’ob, donde también participan artesanos wixárika y seris; para niñas y niños estarán disponibles las y los maestros alfareros de Chiapas.
El centro expositor también ofrecerá expresiones artísticas tradicionales, así como vaquería, sones y jarabes con la presencia de ocho entidades invitadas, como Durango, Baja California Sur y Oaxaca.
Además, 50 maestros artesanos serán protagonistas del Primer Encuentro de Filigrana, arte orfebre que complementa los textiles tradicionales.
Redacción