
Foto: Presidencia
#MañaneraDelPueblo 09 de septiembre 2025
En su conferencia de prensa matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que en agosto pasado, 27 personas menos perdieron la vida por homicidio doloso respecto a septiembre de 2024, al pasar de un promedio de 86.9 víctimas diarias a 59.2.
La mandataria precisó que esta reducción representa una disminución del 32 por ciento.
“De septiembre 2024, —nosotros recuerden entramos el primero de octubre–, septiembre del 2024 que tuvo 86.9 homicidios diarios en promedio, agosto tiene 59.2, lo que representa 27 homicidios diarios menos. En agosto 27 personas menos perdieron la vida por homicidio doloso respecto a septiembre de 2024. Una felicitación al Gabinete de seguridad y el trabajo diario de todas y de todos. Muy importante esta reducción”, puntualizó.
Al respecto, la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa Franco, detalló que agosto de 2025 también representa el agosto más bajo desde 2015. Además, señaló, que en los primeros ocho meses del 2025, el promedio anual de homicidios se ubicó en 68.4, lo que quiere decir una disminución del 32 por ciento en comparación al 2018, que tuvo 100.5 homicidios diarios.
- Tras lamentar la muerte del capitán de la Marina, Abraham Jeremías “N”, titular de la Unidad de Protección Portuaria de Altamira, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló que no existe certeza de que el marino estuviera involucrado en el caso de huachicol fiscal, ventilado el pasado fin de semana.
“Lamentamos mucho la muerte de este marino, nuestro apoyo y solidaridad a la familia”, argumentó.
“No hay certeza de que estuvo involucrado en este proceso, entonces vienen las investigaciones, pero primero nuestra solidaridad a la Mariana y a la Armada de México, y por supuesto a los familiares”, puntualizó.
La defendió que la Marina es una de las grandes instituciones del Estado, y defendió su actuar tras el caso del huachicol fiscal por parte de algunos de sus integrantes.
“La Marina Armada de México es una gran institución, las Fuerzas Armadas son grandes institución es del Estado mexicano, la Marina es reconocida por el pueblo de México, como la que tiene el mayor reconocimiento muy cerca la Secretaría de la Defensa Nacional”, expuso.
“El que haya uno, dos o tres elementos que hayan estado involucrados en un lamentable hecho como este, habla bien de la institución, que la propia institución haya participación en la investigación, colaborando con la FGR para llegar a las últimas consecuencias y sigue la investigación”, agregó.
“Este es muy importante porque habla de la integridad del almirante (Raymundo Pedro) Morales y su trabajo; segundo, porque no acusamos a nadie que no esté dentro las líneas de investigación, sino sencillamente donde hay pruebas y, tercero, aunque es un hecho lamentable fortalece a la institución, a la Marina”, indicó.
- La jefa del Ejecutivo Federal reveló que pidió al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, la extradición de dos personas relacionadas con la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
“Son sobre el Caso Ayotzinapa, se lo habíamos comentado a los familiares, padres y madres. Son dos personas que se está solicitando su extradición y se lo comenté personalmente al Secretario del Departamento de Estado”, dijo.
“Fueron solamente estas dos personas. Por la sensibilidad de lo que significa para nuestro país este caso”, agregó.
- Como parte del informe mensual de seguridad, el secretario Omar García Harfuch, informó que, en las últimas dos semanas, del 21 de agosto al 8 de septiembre, se detuvieron a mil 600 personas por delitos de alto impacto; se aseguraron 552 armas de fuego y más de cinco toneladas de drogas; además se desmantelaron 53 laboratorios para la producción de metanfetaminas y áreas de concentración.
Mientras que, del 1 de octubre de 2024 al 8 de septiembre de 2025, más de 32 mil 400 personas fueron detenidas por delitos de alto impacto; más 16 mil armas de fuego se aseguraron, así como 245 toneladas de droga, incluyendo 3 millones 600 mil pastillas de fentanilo; y en 22 estados de la República las Secretarías de la Defensa Nacional y de Marina, inhabilitaron mil 400 laboratorios de producción de metanfetamina y áreas de concentración.
Anunció que, como parte de las acciones para combatir el robo de hidrocarburo se realizaron despliegues y operativos en los últimos 15 días en Querétaro, Sonora y Tabasco donde se aseguraron 441 mil litros de hidrocarburo.
Además, derivado de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, se han recibido 43 mil 682 llamadas al número 089, de las cuales 31 mil 411 llamadas (72 por ciento) fueron extorsiones no consumadas; 8 mil (18 por ciento) fueron denuncias de números que intentaron extorsionar; y 4 mil 263 (10 por ciento) fueron para reportar extorsiones consumadas. Gracias a ello, se han iniciado mil 436 carpetas de investigación por las Fiscalías en los estados.