
Foto: Presidencia
#MañaneraDelPueblo 07de julio 2025
En su conferencia de prensa matutina de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum reprobó lo que llamó “actos discriminatorios y xenófobos”, hechos durante una protesta contra la gentrificación en colonias de la Ciudad de México.
“Primero hay que decir que todas y todos los mexicanos tenemos que tener muy presente el no a la discriminación, no al racismo, no al clasismo, no a la xenofobia, no al machismo, no a la discriminación. Todas y todos los seres humanos somos iguales, y no podemos tratar a nadie como menos”, refirió.
“Las muestras xenofóbicas hay que condenarlas, no puede ser que por una demanda por más legítima que sea, que es la gentrificación, la demanda sea ‘fuera’, cualquier nacionalidad en nuestro país. México ha sido solidario y fraterno siempre”, puntualizó.
La mandataria refirió que México ha recibido con los brazos abiertos a los republicanos españoles en el siglo XX, personas del América del Sur víctimas de los golpes de Estado, además de guatemaltecos que por violencia y por discriminación han escapado de su país.
“México es un país abierto al mundo y no es discriminatorio, no pueden justificarse las actitudes xenofóbicas, eso para empezar”, refirió.
“Ni xenofobia, ni racismo, ni clasismo, cero discriminación en nuestro país”, agregó.
En este marco, la presidenta también pidió a las personas extranjeras que visitan o se quedan a vivir en México, conducirse con respeto hacia los mexicanos. Ello, luego de un video que hizo viral en el que una mujer de nacionalidad argentina agrede verbalmente a un policía capitalino, en la zona de la colonia Condesa.
“De igual manera lo que vimos que se hizo viral de esta mujer que con una discriminación, un clasismo aberrante se dirigió a un policía de la Ciudad de México, eso no puede existir en nuestro país, y hay que señalarlo siempre”, expresó.
“Fue deplorable, la verdad, toda nuestra solidaridad al policía que recibió estos insultos. No sabía que era argentina, cualquier mujer u hombre que quiera vivir a cualquier lugar de nuestro país, tiene que respetarnos, de igual manera que debemos respetarlos, pero estas actitudes”, manifestó.
Sheinbaum Pardo recordó que las actitudes racistas y xenofóbicas se sancionan a través de COPRED, para el caso de la Ciudad de México, y a nivel federal mediante CONAPRED. “La discriminación es un delito penal”, dijo.
Respecto a la gentrificación, la mandataria señaló que al tratarse de un tema de “especulación inmobiliaria, derivado principalmente de la renta de departamentos a través de plataformas digitales”, se buscarán mecanismos de regulación para que “no se encarezca la vida” en zonas como las colonias Condesa y Roma.
“Trabajar con la Ciudad de México, acompañar a Clara Brugada, a todo su equipo, en buscar un mecanismo que permita que no se encarezca tanto el nivel de vida”, remató
- La jefa del Ejecutivo Federal se pronunció en contra de las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer un 10 por ciento en aranceles a los países aliados a los BRICS.
“Nosotros no estamos de acuerdo. La relación entre los países debe ser de cooperación para el desarrollo siempre, esa es nuestra posición y además es una posición no solo por convicción, sino que está establecida en nuestra Constitución, esa debe ser siempre la posición de cualquier presidente o presidenta de México”, refirió.
En este sentido, la mandataria agregó que durante julio y agosto se desarrollará un proceso de negociaciones en materia arancelaria entre los secretarios de Economía, Relaciones Exteriores y Hacienda, con sus pares estadounidenses.
Respecto a la cumbre de los BRICS, grupo encabezado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, y a la que asistió como “observador” el canciller Juan Ramón de la Fuente, México presentó dos propuestas,
La primera es que a escala global se destine 1 por ciento del presupuesto que se dedica a la producción de armas en el mundo a un programa similar a Sembrando Vida para la reforestación, apoyo a sembradores y cooperación para el desarrollo; y la segunda, es la celebración una cumbre del desarrollo económico para el bienestar.
- Al lamentar las muertes que causaron las inundaciones en Texas, Estados Unidos, la presidenta de México informó que hasta el momento la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) ha reportado 30 connacionales afectados.
De acuerdo con el Consulado de México en San Antonio se brinda asistencia a 30 mexicanos, de los cuales nueve solicitaron apoyo para regresar a México y 16 solicitaron la reposición de pasaportes por destrucción.
“Nuestro saludo, cariño y fortaleza, nuestro pésame para todos aquellos que fallecieron, todas las familias que perdieron algún familiar en estas inundaciones”, enfatizó.
- “Si estuvo medio tremendo, no”, declaró la primera mandataria sobre los señalamientos al expresidente Enrique Peña Nieto, quien de acuerdo con un reportaje del medio de comunicación israelí, The Marker , recibió sobornos por 25 millones de dólares por parte de los empresarios Avishai Neriah y Uri Ansbacher, para obtener contratos del software espía Pegasus.
Sin embargo, la mandataria señaló que el exmandatario priista “ya dijo que no es así”.
- La mandataria mexicana reiteró en el caso de la investigación y detención del boxeador Julio César Chávez Jr, de deben presentar pruebas que sustenten las acusaciones.
“Nosotros no establecemos relaciones de contubernio con nadie, con nadie, todos defendemos un proyecto que tiene como eje la honestidad y la justicia”, indicó.
“Entonces, si hay una orden de aprehensión como en este caso, pues la Fiscalía tiene que explicar cuáles son las pruebas, si vienen de una investigación, inteligencia, donde participa la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana como coadyuvante del ministerio público”, refirió.
“Tienen que presentarse las pruebas siempre. En México todo mundo es inocente hasta que no se demuestra lo contrario, pero, pues cuando hay una orden de aprehensión, pues hay pruebas que sustenten”, afirmó.
- La presidenta Claudia Sheinbaum recordó que el embarazo adolescente, así como el matrimonio infantil, son ilegales en México y refieren un delito. Ello, luego de que se diera a conocer una lista de madres menores de edad y cuyas parejas son adultos de hasta 60 años de edad.
“Lo estamos revisando con los estados, porque a quien dan parte es al ministerio público estatal, lo que presentamos el viernes es que en México es un delito el embarazo adolescente, se persigue como delito en el momento en el que llegan a un hospital a dar a luz, así está establecido en nuestras leyes”, refirió.
- Al ser cuestionada sobre un supuesto incremento en la violencia infantil, luego del hallazgo de tres menores asesinadas en el estado de Sonora, Sheinbaum Pardo informó que se hará una revisión de las cifras en la materia.
Agregó que en este caso, ya hay un detenido, que es el padre de las menores; en tanto, el caso lo investiga la Fiscalía del Estado.
“Vamos a revisar, siempre vamos a condenar cualquier feminicidio y obviamente la violencia contra niñas y niños. El Gabinete no ha reconocido que… les pedí que los revisaran para saber realmente si ha aumentado la violencia intrafamiliar y al mismo tiempo, la muerte violenta de la infancia en nuestro país”, aseveró.
- La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que la refinería de Dos Bocas tuvo un fallo eléctrico hace unos días; sin embargo, opera con normalidad.
“Está operando. Tuvo un problema un día por un problema eléctrico, hace unos días, como parte de los procesos, pero están funcionando ya los dos trenes de refinación”, recalcó.
La mandataria externó en que hubo un momento en que el crudo de la refinería de Dos Bocas “estaba contaminado con sal”, pero lo calificó como algo normal.
“Es normal nada más que hay que hacer una serie de procedimientos de descontaminación del agua salina y ahí hubo un proceso largo para poder hacer esta limpieza, se requería todavía más equipo, apoyo y eso ya está listo”, aseguró esta mañana.
“Y la refinería está funcionando, está funcionando. Valdría la pena, voy a pedirle a la Secretaria de Energía, al director de Pemex, que los lleve, que hagan una visita todos allá a Paraíso, Tabasco, a la refinería Olmeca, para que vean lo impresionante que son las instalaciones y que vean cómo está operando”, puntualizó la jefa del Ejecutivo federal.
La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que 16.1 millones de personas adultas mayores y con discapacidad reciben pensiones, así como mujeres de 63 y 64 años, madres trabajadoras y campesinos del programa Sembrando Vida. Durante el bimestre julio-agosto reciben 90 mil 957 millones de pesos.
El programa Salud Casa por Casa ya visitó un millón seis mil 720 personas adultas mayores y con discapacidad en todo el país.
Al 6 de julio, 1.3 millones de estudiantes recibieron tarjeta para obtener la beca universal de educación media superior, con lo cual se han atendido 11 mil 710 escuelas públicas.
El secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños López, expuso que el programa Jóvenes Construyendo el Futuro ha atendido 3.2 millones de personas de 18 a 29 años desde 2019, con inversión acumulada de 143 mil millones de pesos.
Para 2025, la inversión es de 24 mil 205 millones de pesos, que se traducen en apoyos económicos por ocho mil 480 pesos mensuales, a lo que se suma el seguro médico del IMSS por un año.
El próximo 1° de agosto inicia el siguiente periodo de vinculaciones: jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx
La directora general del programa La Escuela es Nuestra, Pamela López Ruiz, destacó que durante 2025 la inversión es de 25 mil millones de pesos que se distribuyen a 70 mil comités escolares, quienes determinan las obras de mejora en planteles educativos para beneficio de 8.1 millones de estudiantes de educación básica.
En cuanto a nivel medio superior, este año se entregan recursos federales directos a seis mil 115 planteles con modalidad escolarizada; representa la cobertura a 50 por ciento de los planteles; el resto será atendido el año próximo.
Redacción