
Imagen proveída por el Palacio de Planalto del presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, saludando durante su visita a las obras de macrodrenaje y urbanización del Canal da União, en Belém do Pará, capital del estado de Pará, Brasil, el 3 de octubre de 2025. (Xinhua/Ricardo Stuckert/Palacio de Planalto)
Lula da Silva pide a Trump en conversación telefónica eliminar aranceles a productos de Brasil
BRASILIA, 6 oct (Xinhua) — El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, recibió hoy lunes una llamada telefónica del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para conversar sobre las relaciones bilaterales, informó en un comunicado la Secretaría de Comunicación de la Presidencia brasileña.
Lula da Silva pidió a Trump durante la conversación que retire los aranceles del 50 por ciento a productos brasileños, así como las sanciones contra autoridades brasileñas, como la cancelación de la visa estadounidense.
La conversación estuvo acompañada del lado brasileño por el vicepresidente Geraldo Alckmin, así como los ministros de Relaciones Exteriores, Mauro Vieira; de Hacienda, Fernando Haddad, y de Comunicación Social de la Presidencia, Sidônio Palmeira, así como del asesor especial de Relaciones Internacionales, Celso Amorim.
“En un tono amistoso, los dos líderes conversaron durante 30 minutos, recordando la buena química que tuvieron en Nueva York con motivo de la Asamblea General de la ONU (Organización de las Naciones Unidas). Ambos presidentes reiteraron la impresión positiva de aquel encuentro”, señaló el comunicado.
El diálogo entre Lula da Silva y Trump ocurrió tras la crisis generada por la imposición de aranceles del 50 por ciento a una variedad de productos brasileños que entró en vigencia el 6 de agosto pasado.
De acuerdo con el comunicado, el presidente brasileño describió el contacto con su homólogo estadounidense como una “oportunidad para restaurar las relaciones amistosas de 201 años entre las dos mayores democracias de Occidente”.
Recordó que Brasil es uno de los tres países del Grupo de los 20 (G20) con el que Estados Unidos mantiene un superávit en su balanza de bienes y servicios, así que solicitó por tal motivo se retiren los aranceles a productos brasileños, así como las medidas restrictivas contra autoridades brasileñas.
Trump designó al secretario de Estado, Marco Rubio, para dar seguimiento a las negociaciones con el vicepresidente brasileño Alckmin, el canciller Vieira y el ministro Haddad.
Ambos mandatarios acordaron también reunirse de manera personal en breve, además de la reiteración de la invitación a Trump para participar en la 30ª Conferencia de las Partes (COP30) de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático que se realizará en la ciudad amazónica de Belém en noviembre próximo.
La posibilidad de un encuentro directo entre Lula da Silva y Trump fue anunciada el mes pasado por el presidente estadounidense durante la Asamblea General de la ONU en su sede de la ciudad de Nueva York, luego de un breve contacto entre ambos que se saludaron y acordaron conversar.