
Israel rechaza informe sobre hambruna en Gaza respaldado por ONU
JERUSALÉN, 22 ago (Xinhua) — La oficina del primer ministro israelí rechazó hoy viernes un informe respaldado por la ONU que confirma la hambruna en Gaza, calificándolo de “una mentira descarada”. “Israel no tiene una política de hambruna. Israel tiene una política de prevención de la hambruna”, afirmó la oficina de Benjamin Netanyahu en un comunicado. Indicó que, desde que comenzó la guerra en octubre de 2023, Israel ha permitido la entrada de aproximadamente dos millones de toneladas de ayuda en Gaza, lo que supone alrededor de una tonelada por persona. El comunicado añade que muchos camiones de ayuda fueron saqueados antes de llegar a los puntos de distribución. También acusa a Hamas de robar la ayuda humanitaria para financiar su actividad militar. Señala que la escasez temporal se resolvió con lanzamientos aéreos, entregas marítimas, rutas de transporte seguras y puntos de distribución gestionados por empresas estadounidenses. La Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria en Fases (CIF), una iniciativa multipartita integrada por organismos de las Naciones Unidas y ONG internacionales, informó hoy que se confirmó la hambruna en la gobernación de Gaza, que incluye la ciudad de Gaza, y que más de medio millón de personas en Gaza enfrentan condiciones de hambruna caracterizadas por el hambre, la indigencia y la muerte. Añadió que la hambruna, identificada por primera vez en la ciudad de Gaza, se está extendiendo ahora hacia el sur, a Deir al-Balah y Jan Yunis. La evaluación del CIF prevé que, para finales de septiembre, más de 640.000 personas, es decir, casi un tercio de la población de Gaza, enfrentarán condiciones catastróficas, mientras que un millón 140.000 personas enfrentarán niveles de emergencia de inseguridad alimentaria. Las autoridades sanitarias de Gaza señalaron hoy que 273 personas han muerto de hambre y desnutrición en el enclave desde el inicio de la guerra, entre ellas 112 niños. Fin