Informe de laboratorio de ideas destaca importancia de aprendizaje de historia, desarrollo pacífico y prosperidad común

0
3

BEIJING, 5 sep (Xinhua) — Un informe de un laboratorio de ideas publicado hoy viernes propone cuatro directrices para que el mundo se mantenga en la senda del desarrollo pacífico y la prosperidad común, aprendiendo de la historia. Titulado “Recordando la historia y defendiendo la justicia: Grandes contribuciones del principal campo de batalla en el Este de la Guerra Antifascista Mundial”, el documento fue publicado en chino e inglés por el Instituto Xinhua, un grupo de expertos afiliado a la Agencia de Noticias Xinhua. Este año se cumple el 80º aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa y la Guerra Antifascista Mundial. El informe propone cuatro directrices clave: defender y promover una visión histórica correcta de la Segunda Guerra Mundial, salvaguardar el orden internacional de la posguerra, defender la equidad y la justicia internacionales, y promover la construcción de una comunidad de futuro compartido para la humanidad. En concreto, el documento insta a esforzarse por oponerse a los intentos de glorificar la agresión y distorsionar la historia, a presentar una visión completa de la Guerra Antifascista Mundial y a comprender las contribuciones históricas del pueblo chino y de los pueblos de todo el mundo, a fin de defender y promover una visión histórica correcta de la Segunda Guerra Mundial. “Durante décadas, el campo de batalla en el Este ha sido marginado en las narrativas académicas occidentales sobre la Segunda Guerra Mundial”, indica el informe. “China sirvió como la columna vertebral en la resistencia al militarismo japonés, y las contribuciones importantes, el papel fundamental y los sacrificios enormes del pueblo chino no deben ser negados, ignorados ni distorsionados”, destaca el documento. Para salvaguardar el orden internacional de la posguerra, se insta a los países a salvaguardar el sistema internacional centrado en la Organización de las Naciones Unidas (ONU), promover la multipolaridad mundial equitativa y ordenada, e impulsar la globalización económica universalmente beneficiosa e inclusiva, sostiene el informe. El trabajo académico destaca la promoción de la construcción de una comunidad de futuro compartido para la humanidad, lo que requiere las orientaciones estratégicas de la Iniciativa para el Desarrollo Global, la Iniciativa para la Seguridad Global y la Iniciativa para la Civilización Global. “Tras reflexionar sobre la historia desde la Guerra Antifascista Mundial, hemos adquirido una profunda comprensión: la humanidad debe unirse con un propósito común y avanzar hacia la acción colectiva para implementar las tres iniciativas globales”, señala el informe. El Instituto Xinhua, con la investigación de políticas como su principal foco, ha llevado a cabo en los últimos años investigaciones prospectivas, estratégicas y preparatorias sobre los principales asuntos nacionales y mundiales, produciendo en el proceso numerosos resultados de investigación influyentes. Fin