Gobierno de México buscará mayor coordinación con EEUU tras ataque a embarcaciones en aguas internacionales

0
4

MÉXICO, 30 oct (Xinhua) — El Gobierno de México buscará que Estados Unidos refuerce los protocolos de seguridad marítima para evitar incidentes que puedan violar la soberanía nacional, luego del ataque el martes a presuntas narcolanchas en aguas internacionales cercanas al puerto de Acapulco, Guerrero (sur), explicó hoy miércoles la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum. Durante su conferencia de prensa diaria, desde la Ciudad de México, la jefa de Estado subrayó que desde su gobierno no está de acuerdo “con estas intervenciones” y señaló la necesidad de fortalecer la coordinación bilateral en materia de seguridad para prevenir futuros episodios similares. “Queremos que el protocolo se mejore en el marco de los acuerdos de seguridad que tenemos con los Estados Unidos, pero que se siga operando. Primero por razones en donde no queremos que nunca hayamos violado nuestra soberanía, ni tampoco que haya este tipo de operaciones en la zona económica”, explicó. “Segundo porque pudiera haber un mexicano, más allá de que sea delincuente o no, en una de estas embarcaciones”, añadió. Sheinbaum recordó que en la víspera el embajador estadounidense en México, Ronald Johnson, fue convocado para dialogar sobre el tema y destacó que México espera que, ante la detección de embarcaciones sospechosas en las cercanías de sus fronteras marítimas, Estados Unidos notifique a las autoridades mexicanas para que la Armada de México pueda intervenir y garantizar la seguridad de los tripulantes, especialmente si son ciudadanos mexicanos. El lunes, la Armada estadounidense realizó tres ataques contra cuatro embarcaciones sospechosas de transportar drogas, lo que dejó un saldo de 14 “narcoterroristas” muertos y un sobreviviente, según confirmó el martes el secretario de Guerra (Defensa) estadounidense, Pete Hegseth, en su cuenta de X. Ante esto, la Secretaría (ministerio) de Marina de México activó un protocolo de rescate para asistir a un sobreviviente en el Pacífico.