Gobierno de Chile afirma que impacto económico de arancel de EEUU al cobre será mínimo

0
7

SANTIAGO, 15 jul (Xinhua) — Chile, principal productor de cobre del mundo, tiene una oferta diversificada del metal rojo, por lo que el 50 por ciento de aranceles adicionales impuesto por Estados Unidos a estas importaciones tendría un “impacto mínimo” en la economía del país austral, dijo hoy el Gobierno chileno. “Chile tiene una oferta diversificada de cobre, y tiene posibilidades relativamente amplias de reorientar sus destinos, si es que hay una disminución de la demanda en Estados Unidos”, afirmó este martes el ministro de Hacienda, Mario Marcel, de manera virtual ante la Cámara de Diputados. De acuerdo con Marcel, el posible impacto de las nuevas tarifas al cobre anunciadas la semana anterior por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la actividad y los ingresos fiscales en Chile para este año, será mínimo. “Puede haber un impacto mayor en el mediano plazo, pero tenemos una serie de alternativas para mitigar ese impacto”, añadió el ministro sobre la medida cuya entrada en vigor está prevista el próximo 1 de agosto. En el plano internacional, el economista remarcó que “va a seguir habiendo una demanda significativa de cobre a futuro, y la oferta no va a cambiar significativamente respecto de lo que hoy día se puede anticipar producto de la imposición de aranceles”. Por su parte, la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Claudia Sanhueza, aseguró que funcionarios y expertos se han reunido desde el 2 de abril pasado con sus pares estadounidenses para analizar y negociar respecto del actual escenario para el cobre. En este contexto, las autoridades chilenas se reunirán en una segunda ronda, del 28 al 31 de julio. “Sabemos que el diálogo permanente con nuestras contrapartes nos genera espacios para llegar a acuerdos que son importantes para nuestros sectores productivos”, sostuvo Sanhueza. Fin