
Personas visitan el estand de exhibición de Embraer en la feria LAAD Defence & Security 2025, en Río de Janeiro, Brasil, el 2 de abril de 2025. (Xinhua/Claudia Martini)
Gobierno brasileño busca medidas para proteger a Embraer de arancel del 50 % impuesto por EE. UU.
RÍO DE JANEIRO, 30 jul (Xinhua) — El ministro de Puertos y Aeropuertos de Brasil, Silvio Costa Filho, afirmó hoy que el Gobierno está en conversaciones con la fabricante de aviones Embraer para encontrar mecanismos que mitiguen los efectos de la tarifa del 50 por ciento anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre productos brasileños.
“Embraer sabe que todo lo que esté a nuestro alcance será hecho para ayudarla”, declaró el ministro durante un evento en el aeropuerto de Jacarepaguá, en Río de Janeiro. Según él, una de las alternativas en evaluación sería ofrecer una mayor línea de crédito a la compañía aeronáutica, señalada por analistas como una de las empresas brasileñas más afectadas por la medida prevista para entrar en vigor el 1 de agosto.
A mediados de mes, el presidente ejecutivo de Embraer, Francisco Gomes Neto, advirtió que la sobretasa podría provocar cancelaciones de pedidos, retrasos en las entregas, reducción de inversiones y eventuales recortes en el personal.
La compañía estima un costo adicional de alrededor de nueve millones de dólares por cada avión exportado al mercado estadounidense, su principal destino comercial.
La Embraer, tercera mayor fabricante de aeronaves del mundo tras Boeing y Airbus, y líder en el segmento de vuelos regionales, depende de componentes importados de Estados Unidos para ensamblar sus aviones.
El Gobierno brasileño ha señalado que la tarifa no solo impactaría a la industria nacional, sino también a empresas estadounidenses integradas en la cadena de producción aeronáutica.