Gobierno aprueba decreto que asegura fondos para balotaje presidencial en Bolivia
LA PAZ, 18 sep (Xinhua) — El presidente de Bolivia, Luis Arce, anunció este miércoles la aprobación del decreto supremo que asigna 13,2 millones de bolivianos (unos 1,9 millones de dólares) al Órgano Electoral Plurinacional (OEP) para financiar la organización de la segunda vuelta presidencial del 19 de octubre, en la que se enfrentarán Rodrigo Paz (Partido Demócrata Cristiano, PDC) y Jorge “Tuto” Quiroga (Alianza Libre). “Para garantizar y dar cumplimiento a los objetivos institucionales relacionados con el desarrollo de la segunda vuelta de las elecciones generales, hoy en Gabinete Ministerial hemos aprobado el Decreto Supremo que autoriza el incremento de las subpartidas de consultores individuales en línea y por producto por un monto total de 13,2 millones de bolivianos al interior del presupuesto del Órgano Electoral Plurinacional”, destacó el mandatario en redes sociales. De acuerdo con la normativa boliviana, el Poder Ejecutivo está obligado a garantizar los recursos necesarios para el funcionamiento del Órgano Electoral Plurinacional en procesos electorales. La segunda vuelta se llevará a cabo con el mismo padrón electoral utilizado en la primera ronda: 7.937.138 votantes habilitados, de los cuales 7.567.207 se encuentran en el territorio nacional y 369.931 en el exterior, según datos oficiales. Por su parte, el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, precisó en rueda de prensa que los fondos se destinarán principalmente a cubrir servicios de consultoría requeridos por el órgano electoral, entre los que se incluyen los aspectos técnicos y operativos relacionados con la capacitación del personal, el funcionamiento de los recintos de votación y la transmisión de resultados preliminares. “El objetivo es garantizar la logística y los lineamientos establecidos por el Tribunal Supremo Electoral para la segunda vuelta”, explicó el ministro. El balotaje se convocó tras el cómputo de los comicios generales del 17 de agosto, debido a que ningún candidato alcanzó el umbral requerido por ley: 50 por ciento más uno de los votos, o al menos 40 por ciento con una ventaja de 10 puntos sobre el segundo. Los resultados situaron en el primer lugar con el 32,06 por ciento de los sufragios a la dupla Rodrigo Paz-Edman Lara, candidatos del PDC a la Presidencia y a la Vicepresidencia, respectivamente, seguidos por Tuto Quiroga (Presidencia) y Juan Pablo Velasco (Vicepresidencia), de la Alianza Libre, con 26,70 por ciento. En este escenario, Paz, de 57 años e hijo del expresidente Jaime Paz Zamora, busca consolidar un perfil centrista con un discurso de renovación generacional y apertura hacia el electorado urbano y juvenil. En contrapartida, Quiroga, de 65 años y exmandatario (2001-2002), se presenta como un defensor del liberalismo económico, con propuestas de privatización de empresas estatales y atracción de inversiones extranjeras. El TSE ratificó que la posesión del próximo presidente está programada para el 8 de noviembre, apenas tres semanas después de la votación.