
Especial: Embajada de China en Ecuador celebra 76º aniversario de fundación de la República Popular China
QUITO, 1 oct (Xinhua) — La Embajada de China en Ecuador celebró el martes el 76º aniversario de la fundación de la República Popular China con una recepción en la que autoridades de ambos países expresaron su deseo de seguir con el fortalecimiento de las relaciones bilaterales y la Asociación Estratégica Integral. El acto estuvo presidido por el nuevo embajador de China en el país sudamericano, Sun Xiangyang, además de la asistencia de autoridades nacionales, provinciales y locales, así como representantes de las Fuerzas Armadas y la Policía, además del cuerpo diplomático acreditado en Ecuador y empresarios chinos. A nombre del Gobierno ecuatoriano, el canciller subrogante, Alejandro Dávalos, felicitó a China por el aniversario de su fundación y reiteró el respaldo inequívoco de Ecuador al principio de una sola China. “Nuestro país mantiene su inquebrantable adhesión al principio de una sola China, como un testimonio de nuestro respeto a la soberanía e integridad territorial de la República Popular China”, señaló. Dávalos destacó que a lo largo de más de siete décadas, “China ha demostrado al mundo una capacidad de transformación y desarrollo sin precedente, erigiéndose como un actor fundamental para la estabilidad y el progreso global”. En cuanto a las relaciones bilaterales con Ecuador, que calificó como “excelentes”, Dávalos aseveró que el Gobierno mira el porvenir con inmenso optimismo para fortalecer aún más los lazos políticos y económicos. Resaltó que este año tiene un significado especial, ya que en enero pasado se cumplió el 45° aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre las dos naciones, marcadas por el entendimiento, el respeto mutuo y una fructífera colaboración, lo que a juicio del canciller subrogante ha “sentado las bases de la sólida amistad” que une a ambos países. Dávalos dijo que un “hito clave” fue elevar las relaciones bilaterales al nivel de asociación estratégica integral, un compromiso que ha profundizado el diálogo político y la cooperación en todos los ámbitos. Valoró, además, la adhesión de Ecuador a la Iniciativa de la Franja y la Ruta de China, “como una poderosa plataforma para impulsar la infraestructura, la inversión y el comercio”. Ponderó, asimismo, que el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Ecuador y China, vigente desde el 1 de mayo de 2024, es un “pilar fundamental” en la estrecha relación con el país asiático y “representa una victoria mutua en el ámbito comercial”. Indicó que para Ecuador, el TLC abre un horizonte de oportunidades para los productos locales, al impulsar las exportaciones no petroleras y la generación de empleo, así como garantizar un acceso preferencial a uno de los mercados más grandes y dinámicos del mundo. A su vez, el nuevo embajador chino en Ecuador, Sun Xiangyang, destacó en su discurso la revitalización de la nación china durante estos 76 años, que se cumplen este 1 de octubre. “El Partido Comunista de China ha unido y liderado a toda la nación en la perseverante tarea de impulsar, en todos los aspectos, la gran revitalización de la nación china a través de la modernización china”, afirmó. Resaltó que en la actualidad, la economía de China mantiene un desarrollo estable y sólido, con una tasa de crecimiento interanual del 5,3 por ciento en la primera mitad de este año, además de que se continúa liberando el inmenso potencial de un mega mercado de 1.400 millones de habitantes. Sun mencionó que en el Índice Mundial de Innovación, China se encuentra por primera vez entre los 10 primeros puestos, al tiempo que la tecnología de energía verde, la manufactura avanzada y la inteligencia incorporada progresan de manera significativa. Remarcó que China se une a todas las naciones para avanzar en la construcción de la comunidad de futuro compartido para la humanidad, al ofrecer soluciones propias a los desafíos globales. Respecto a la relación bilateral con Ecuador, Sun dijo que la Embajada está comprometida a colaborar con todos los sectores para generar mayores beneficios para ambos pueblos. “En los 45 años transcurridos desde el establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Ecuador, la confianza política mutua se ha profundizado constantemente, al tiempo que la cooperación práctica avanza y la amistad entre nuestros pueblos se fortalece cada día más”, subrayó. Señaló, asimismo, que “este año ha sido testigo del gran dinamismo de las relaciones bilaterales y de sus fructíferos resultados”, al destacar que los intercambios de alto nivel han sido frecuentes y se sigue liberando el potencial comercial, además de que se han enriquecido los intercambios culturales y educativos. En este contexto, el diplomático resaltó que China está dispuesta a colaborar con Ecuador para avanzar en la profundización de la Asociación Estratégica Integral y destacó los beneficios que ha generado el TLC desde su entrada en vigor hace más de un año. “En los primeros ocho meses de este año, el comercio bilateral alcanzó los 11.510 millones de dólares, lo que supone un incremento interanual del 27,6 por ciento”, indicó. En el marco de la ceremonia, la Embajada china realizó la entrega de premios a 11 ganadores del Concurso de Videos cortos bajo el lema “Amistad China-Ecuador: dos naciones, una historia”. Fin