Economía de Ecuador crece 3,4 % interanual en primer trimestre de 2025

0
3

QUITO, 15 jul (Xinhua) — La economía de Ecuador creció 3,4 por ciento en el primer trimestre de 2025 con relación al mismo periodo del año anterior, impulsado principalmente por el consumo de los hogares que aumentó en 7,1 por ciento, informó hoy martes el Banco Central del país sudamericano. De acuerdo con los resultados de las Cuentas Nacionales Trimestrales de 2025 publicado por la entidad, en términos interanuales, el consumo de los hogares registró un incremento “en un contexto de mayor capacidad de gasto”. Otros indicadores que incidieron en el crecimiento de la economía fueron el incremento del 2,7 por ciento de las exportaciones no petroleras y del 14,3 por ciento de las importaciones, principalmente, de combustibles, bienes de capital y materias primas, “consistente con la recuperación económica”. También favoreció al crecimiento de la economía el incremento del 6,7 por ciento del componente de inversión, conocido como formación bruta de capital fijo (FBKF), debido a un aumento de bienes de capital para la agricultura e industria. Según el informe, a nivel de industrias, 13 de los 20 sectores reportaron crecimientos interanuales, lo que refleja una recuperación en la estructura productiva nacional. Entre los sectores con mayor crecimiento se encuentran: Agricultura, ganadería y silvicultura, Pesca y acuicultura, Manufactura de productos alimenticios, Actividades financieras y seguros, Arte y entretenimiento, y Comercio. El Banco Central de Ecuador añadió que, en términos trimestrales, el Producto Interno Bruto (PIB) presentó una expansión de 3,5 por ciento respecto al cuarto trimestre de 2024. “Asimismo, 15 de las 20 industrias registraron un desempeño positivo frente al trimestre anterior, lo que demuestra señales de reactivación productiva al inicio del año”, apuntó. Precisó que este comportamiento estuvo impulsado por el crecimiento en todos los componentes del gasto como el consumo de los hogares en 3,1 por ciento y la inversión en 4,1 por ciento. Además, en el crecimiento de las exportaciones en 2,8 por ciento, de las importaciones en dos por ciento y el gasto de gobierno en 0,5 por ciento. La recuperación de la dolarizada economía ecuatoriana ocurre luego de la contracción anual de 2 por ciento reportada en 2024. Fin