Consejo Electoral de Ecuador proclama victoria del “no” en consulta popular y referendo

0
2

QUITO, 26 nov (Xinhua) — El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador proclamó hoy miércoles los resultados de la consulta popular y el referendo constitucional del pasado 16 de noviembre, en los que se ratificó el triunfo del “no” en las cuatro preguntas planteadas por el presidente Daniel Noboa. La presidenta del CNE, Diana Atamaint, informó que los resultados numéricos fueron aprobados tras concluir el examen de las actas de escrutinio del voto, tanto en el país como en el exterior, y al no presentarse reclamos por parte de las organizaciones políticas y sociales. “Una vez más el Consejo Nacional Electoral ha demostrado eficiencia técnica, transparencia, pero sobre todo respeto absoluto a la voluntad popular expresada en las urnas”, señaló Atamaint al declarar concluida la Audiencia Pública Nacional de Escrutinios. En los comicios del 16 de noviembre participó el 80,27 por ciento de los más de 13,9 millones de electores habilitados para sufragar, mientras que el ausentismo alcanzó el 19,73 por ciento, según informó el CNE. De acuerdo con los resultados definitivos, un 61,8 por ciento rechazó instalar una Asamblea Constituyente para redactar una nueva Constitución, mientras que un 60,82 por ciento votó en contra de eliminar la prohibición a establecer bases militares extranjeras en Ecuador. Asimismo, un 53,71 por ciento dijo “no” a reducir el número de asambleístas y un 58,3 por ciento se negó a eliminar el financiamiento estatal a los partidos políticos. El resultado de los comicios es visto como el primer revés político del presidente Daniel Noboa, desde que llegó al poder en 2023, apenas siete meses después de haber sido reelegido para gobernar hasta 2029. Analistas atribuyen este desenlace electoral al desgaste de la gestión del mandatario y al hartazgo de una población que ha tenido que acudir a tres procesos electorales en los últimos dos años, en un contexto marcado por la crisis de inseguridad sin precedentes que golpea al país. Noboa, quien ha mantenido un bajo perfil tras los comicios, aceptó la derrota electoral el mismo 16 de noviembre. Los resultados adversos llevaron al mandatario, dos días después, a realizar varios cambios en su Gabinete, con el objetivo de “fortalecer la gestión del Gobierno Nacional para atender las necesidades del país”, según informó la Presidencia. Fin