
Conmemoran en Nicaragua 80º aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa y la Guerra Mundial Antifascista
MANAGUA, 8 sep (Xinhua) — Con el emotivo mensaje “Recuerde la historia, valore la paz”, se conmemoró este lunes en Nicaragua el 80º aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa y la Guerra Mundial Antifascista y el 76º aniversario de la fundación de la República Popular China. Asistieron a la recepción, organizada por la Embajada de China, diputados de la Asamblea Nacional de Nicaragua, miembros del Gabinete de gobierno, alcaldes, oficiales del Ejército de Nicaragua y de la Policía Nacional, representantes diplomáticos, invitados especiales y miembros de diversas instituciones. El embajador de China en Nicaragua, Chen Xi, indicó en su discurso que 80 años después el mundo actual está experimentando cambios profundos nunca vistos en un siglo, y que la paz y el desarrollo siguen siendo el tema principal contra corrientes como el hegemonismo, el unilateralismo y el neointervencionismo. “Debemos recordar esta historia para siempre, oponernos a cualquier acto que glorifique la agresión o distorsione la historia, proteger juntos los frutos de la paz ampliamente logrados, defender firmemente el sistema internacional con las Naciones Unidas como núcleo y el orden internacional basado en el derecho internacional y aportar mayor estabilidad y energía positiva al mundo”, detalló el diplomático. Recordó que luego del humo y llamas de la guerra, el pueblo chino, bajo el liderazgo del Partido Comunista de China, construye su camino hacia la prosperidad nacional. Igualmente, mencionó que el 80º aniversario de la victoria coincide con la presentación de la Iniciativa para la Gobernanza Global (IGG), la cual se reviste de importancia trascendental. “Esta iniciativa rechaza la lógica de la fuerza, apoya el papel central de la ONU y aboga por el desarrollo de todos, la gobernanza por todos y los beneficios para todos”, indicó el embajador. Gustavo Porras, presidente de la junta directiva de la Asamblea Nacional, transmitió felicitaciones por parte del Gobierno nicaragüense al Gobierno y pueblo de China. “Felicitaciones porque hace 80 años derrotaron la agresión japonesa y fueron un factor decisivo en la derrota del fascismo en la lucha antifascista”, afirmó el diputado, añadiendo que “queremos transmitir el agradecimiento, nuestro agradecimiento por esa generosidad del pueblo chino al brindarnos la posibilidad de hoy tener un mundo caminando hacia un nuevo modelo que nos garantice la paz mundial”. Porras valoró como una excelente iniciativa para la defensa de la paz y la humanidad la creación de una nueva Gobernanza Global. “Sin duda y con la orientación clara del comandante Daniel y la compañera Rosario, nosotros nos sumamos, nos adherimos a la iniciativa de Gobernanza Global para garantizar la paz y eso tiene que ser resultado de todos estos 80 años de lucha permanente del pueblo chino”, expresó. Por su parte, el canciller de Nicaragua, Valdrack Jaentschke, dijo en su discurso que se rinde homenaje a los chinos que se sacrificaron por la paz y el bienestar de su pueblo, contribuyendo en gran medida a salvar a la civilización humana y a salvaguardar la paz mundial. “Hoy celebramos a la China que se ha vuelto una potencia sin necesidad de invadir ni atacar, hoy celebramos la grandeza de la República Popular China, ejemplo para muchos países que aspiramos con erradicar la pobreza a base de trabajo, compromiso, amor y firmeza”, expresó el canciller. Además, Jaentschke subrayó que se celebra la dignidad y la determinación de China, que nunca se ha rendido, que continúa firme en la defensa de su pueblo, su independencia, su soberanía y su derecho a forjar su destino sin jerarquía, libre de injerencias y amenazas imperiales. Laureano Ortega Murillo, asesor presidencial para la Promoción de las Inversiones, Comercio y Cooperación Internacional de Nicaragua, comentó que tuvo el honor de asistir en Beijing a los actos de conmemoración del importante evento histórico la semana pasada. Expresó su reconocimiento a la lucha histórica del Ejército Popular de Liberación de China por la vida del pueblo chino y por la paz del mundo. “En el desfile militar en la Gran Plaza de Tian’anmen, hemos presenciado los enormes avances tecnológicos de China en materia de seguridad y defensa y hemos sido testigos del profundo compromiso de China en la defensa de la paz mundial”, señaló Ortega. “Al mismo tiempo, hemos sido testigos de la fortaleza de la alianza estratégica y relaciones de hermandad que nos unen a los gobiernos y pueblos que nos hicimos presentes en este acto, ha sido una demostración del camino que estamos construyendo hacia un mundo multipolar, más justo y equitativo, basado en las relaciones de respeto entre las naciones, el respeto a la soberanía y modelos de desarrollo de cada pueblo”, subrayó. Como parte de la recepción, también hubo una exposición fotográfica que permitió revivir, a través de imágenes históricas, la guerra contra la agresión japonesa; además, se presentó un coro estudiantil que cantó canciones de China. Fin