Comienza en Brasil juicio contra expresidente Bolsonaro y aliados por tentativa de golpe de Estado

0
4

BRASILIA, 2 sep (Xinhua) — El presidente de la Primera Sala del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil, Cristiano Zanin, abrió hoy martes en la ciudad de Brasilia el juicio al expresidente Jair Bolsonaro (2019-2022) y a otros siete acusados de participar en la tentativa de golpe de Estado para revertir el resultado de las elecciones de 2022. El juicio dio inicio a las 09:11 hora local (12:11 GMT) y es transmitido por señal de televisión interna para transparentar el proceso a cargo de la Primera Sala del STF, conformada también por los jueces Alexandre de Moraes, ponente de la acción penal, así como Flávio Dino, Cármen Lúcia y Luiz Fux. De Moraes comenzó minutos después la lectura del informe que sustenta la acusación sobre la presunta trama golpista con una referencia a la democracia y al respeto a la ley. “La pacificación del país, que es el deseo de todos, depende del respeto a la Constitución, la aplicación de las leyes y el fortalecimiento de las instituciones”, sostuvo. En su argumentación, hizo referencia a las presiones del Gobierno de Estados Unidos para condicionar el juicio a Bolsonaro. Sostuvo que el STF busca juzgar con imparcialidad y aplicar la justicia en cada uno de los casos, “ignorando presiones internas o externas”. Se trata de un juicio considerado histórico, ya que será la primera vez que el STF juzgue a un expresidente acusado de intentar un golpe de Estado. El expresidente Bolsonaro no está presente en la sesión por motivos de salud, lo que ya había sido anunciado por la defensa en el juicio que incluirá ocho sesiones programadas para los días 2, 3, 9, 10 y 12 de septiembre. Las autoridades han determinado también el refuerzo de la seguridad en las inmediaciones de la sede del órgano de justicia y la Explanada de los Ministerios solo tendrá control de acceso durante el proceso. La denuncia fue presentada por la Procuraduría General de la República (PGR), al acusar a Bolsonaro de ser el “principal articulador” de las acciones que buscaban romper el orden democrático para mantenerse en el poder, tras su derrota electoral ante Luiz Inácio Lula da Silva. Los otros acusados además de Bolsonaro son los exministros Anderson Torres (Justicia), Augusto Heleno (Gabinete de Seguridad Institucional), Braga Netto (Gabinete de la Presidencia) y Paulo Sérgio Nogueira (Defensa). La lista de acusados incluye a los siguientes exfuncionarios: el excomandante de la Marina, Almir Garnier; el exdirector de la Agencia Brasileña de Inteligencia, Alexandre Ramagem, y quien fue ayudante personal de Bolsonaro, Mauro Cid. Todas estas personas deben responder por los delitos de organización criminal armada, tentativa de abolición violenta del Estado de derecho, golpe de Estado, daño calificado por violencia y deterioro de patrimonio protegido. La decisión jurídica deberá tomarse por mayoría simple de tres de los cinco jueces de la Primera Sala y las condenas pueden superar los 40 años de prisión, en el marco de un proceso en que el pedido de vista podría suspender el juicio por hasta 90 días.