Comercio mundial de mercancías aumenta en primer trimestre, pero se anticipa desaceleración, según OMC

0
3

GINEBRA, 15 jul (Xinhua) — El volumen del comercio mundial de mercancías registró un fuerte crecimiento en el primer trimestre de 2025, pero se espera que el ritmo de expansión disminuya en el transcurso del año, indicó hoy la Organización Mundial del Comercio (OMC). De acuerdo con los más recientes datos publicados por la OMC, el volumen del comercio mundial de mercancías aumentó 3,6 por ciento intertrimestral y 5,3 por ciento interanual en el primer trimestre, impulsado en gran medida por un incremento de las importaciones en América del Norte en anticipación al alza de los aranceles en Estados Unidos. No obstante, los economistas de la OMC esperan que el impulso de crecimiento disminuya en los próximos meses cuando los inventarios plenamente abastecidos y al aumento de los aranceles comiencen a influir en la demanda de importaciones. En su informe Perspectivas del Comercio Mundial y Estadísticas publicado en abril, la OMC pronosticó una reducción del 0,2 por ciento en el volumen del comercio mundial de mercancías para 2025, y advirtió de graves riesgos a la baja derivados de la reintroducción de los “aranceles recíprocos” de Estados Unidos y de las consecuencias de la incertidumbre en la política comercial. Los datos presentados hoy mostraron notables disparidades regionales en el desempeño comercial durante el primer trimestre, especialmente en la cuestión de las importaciones. América del Norte fue la región que registró el crecimiento intertrimestral más sólido en las importaciones con 13,4 por ciento, seguido de África con 5,1 por ciento, añadió la OMC. Por el lado de las exportaciones, Medio Oriente estuvo a la cabeza con un crecimiento intertrimestral de 6,3 por ciento, seguido de Asia con 5,6 por ciento. En términos de categorías de productos, el comercio de equipo de oficina y telecomunicaciones registró el crecimiento interanual más elevado con 16 por ciento, seguido de los químicos con 12 por ciento y de la ropa con 7 por ciento. En contraste, el comercio de productos automotrices, combustibles y productos mineros, así como de hierro y acero, disminuyó. La OMC también resaltó señales de desaceleración en la actividad importadora en el segundo trimestre. Aunque las importaciones de Estados Unidos aumentaron 25 por ciento interanual en el primer trimestre, el crecimiento cayó drásticamente a apenas uno por ciento en los primeros dos meses del segundo trimestre. Fin