
Imagen de la centrífuga CHIEF1300, uno de los componentes clave de la Instalación de Hipergravedad Centrífuga y Experimentación Interdisciplinaria (CHIEF, siglas en inglés), en Hangzhou, capital de la provincia oriental china de Zhejiang, el 29 de septiembre de 2025. (Xinhua/Huang Zongzhi)
China presenta la centrífuga más poderosa del mundo, capaz de generar gravedad ultraintensa
HANGZHOU, 30 sep (Xinhua) — China dio a conocer el lunes la centrífuga más grande del mundo en términos de capacidad, la cual está en condiciones de generar 300 veces la gravedad terrestre, lo que resulta en una carga de hasta 20 toneladas.
La máquina, denominada CHIEF1300, es uno de los componentes clave de la Instalación de Hipergravedad Centrífuga y Experimentación Interdisciplinaria (CHIEF, por sus siglas en inglés) que actualmente se encuentra en construcción en Hangzhou, capital de la provincia oriental china de Zhejiang.
La centrífuga puede ser utilizada para investigaciones avanzadas en ámbitos como la extracción de recursos en aguas profundas y en el interior de la Tierra, la mitigación y prevención de desastres, la disposición subterránea de residuos y la síntesis de nuevos materiales.
Desarrollada por la Universidad de Zhejiang, la CHIEF cuenta con tres centrífugas y 18 dispositivos que apoyan seis cabinas experimentales. Además, actualmente se están construyendo dos centrífugas más con una capacidad aún mayor.
La hipergravedad se define como cualquier fuerza gravitacional más fuerte que la de la superficie terrestre. Para comparar, un pasajero de una montaña rusa soporta brevemente el doble de la gravedad de la Tierra (2G), y un astronauta alcanza picos de más de cinco veces la gravedad (5G) durante la fase de lanzamiento. La CHIEF, en cambio, está diseñada para soportar aceleraciones de hasta 1.500G, según el equipo a carga de su desarrollo.
“En un campo de hipergravedad, los investigadores pueden simular catástrofes hidrogeológicas, evolución geológica y entornos extremos del mundo real en modelos a escala de laboratorio dentro de un marco de tiempo razonable”, explicó Chen Yunmin, profesor de la Universidad de Zhejiang y científico principal de la instalación.
Bajo condiciones tan extremas, la CHIEF actúa como un compresor espacio-temporal. A 100G, por ejemplo, un modelo de 1 metro simula eventos que ocurrirían a una escala de 100 metros, y el movimiento de una nube de contaminantes que tomaría un siglo en el mundo real se condensaría a solo 3,65 días en el laboratorio.
En la sala de máquinas de la CHIEF1300, un sótano circular de 230 metros cuadrados, un brazo gigante con una radio de 6,4 metros gira a alta velocidad para generar tales volúmenes de gravedad mediante fuerzas centrífugas. Cuanto más rápido gira, mayor es la aceleración centrífuga.
“La CHIEF1300 se colocó bajo el nivel del suelo y se equipó con sistemas de vacío y enfriamiento de paredes para mitigar las influencias adversas de la resistencia del aire y el calentamiento de la máquina”, dijo el ingeniero jefe de la instalación, Ling Daosheng, también de la Universidad de Zhejiang.
Las pruebas piloto de la instalación ya han producido nuevos hallazgos. Los investigadores simularon fuertes terremotos para verificar el desempeño sísmico de los cimientos de una presa hidroeléctrica y cuantificaron cómo una ola de 4 metros de altura y un tsunami de 20 metros afectarían el lecho marino para proporcionar una referencia en la selección de sitios para la construcción de parques eólicos marinos.
Además, reprodujeron la presión del agua del mar a 2.000 metros de profundidad para evaluar la posibilidad de extraer, de forma segura, hidratos de metano, y sintetizar aleaciones metálicas con alta resistencia y ductilidad y prácticamente carentes de defectos.
Chen, el científico principal, agregó que la instalación operará como un centro abierto y compartido para la ciencia de vanguardia, y que espera colaborar con los principales grupos de investigación del mundo para acelerar los descubrimientos e impulsar la innovación.