
China pide a EEUU poner fin a bloqueo y sanciones contra Cuba bajo cualquier pretexto: Portavoz de cancillería
BEIJING, 22 ago (Xinhua) — China pide a Estados Unidos poner fin de inmediato al bloqueo y las sanciones contra Cuba bajo cualquier pretexto y a tomar más medidas que contribuyan a mejorar las relaciones con Cuba y promover la paz y la estabilidad regionales, expresó hoy viernes una portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino. Se informó que recientemente, el Departamento de Estado de Estados Unidos anunció restricciones de visado para funcionarios y sus familiares de países africanos, Brasil, Cuba, Granada y antiguos funcionarios y sus familiares de la Organización Panamericana de la Salud involucrados en las misiones médicas en el extranjero del Gobierno cubano. Afirmó que Estados Unidos se compromete a poner fin a las misiones médicas en el extranjero de Cuba como una forma de explotación laboral forzada, y advirtió a los países que cooperan con Cuba que “lo piensen dos veces”. En respuesta, la portavoz Mao Ning declaró en una rueda de prensa diaria que, según las estadísticas del Gobierno de Cuba, durante los últimos más de 60 años, Cuba ha enviado a más de 600.000 profesionales médicos a más de 60 países, ha prestado servicios médicos a más de 230 millones de personas y ha realizado más de 17 millones de operaciones y cirugías, lo que ha salvado la vida de más de 12 millones de personas. La cooperación médica de Cuba en el extranjero desempeña un papel importante en los sistemas de salud de los países de América Latina y el Caribe, así como de los países africanos, y es bien recibida por los Gobiernos y los pueblos de los países correspondientes, explicó Mao. Agregó que el llamado “trabajo forzoso” se ha convertido en un pretexto falso y en una herramienta de hegemonía para que Estados Unidos reprima a otros países, y que las medidas pertinentes de Estados Unidos son una prolongación y una escalada de sus más de 60 años de sanciones y bloqueo impopulares contra Cuba. Fin