China está dispuesta a reforzar la asociación estratégica integral con Uruguay, según vicepremier chino

0
9

MONTEVIDEO, 5 nov (Xinhua) — El viceprimer ministro chino Ding Xuexiang afirmó el martes que China está dispuesta a trabajar con Uruguay bajo la orientación estratégica de los jefes de Estado de ambos países, para impulsar la amistad tradicional, enriquecer constantemente la connotación de la asociación estratégica integral China-Uruguay y hacer mayores contribuciones a la paz y el desarrollo mundial.

Ding, también miembro del Comité Permanente del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh), realizó estas declaraciones al reunirse con el presidente uruguayo, Yamandú Orsi, en el marco de su visita al país latinoamericano.

Ding transmitió en primer lugar los cordiales saludos y mejores deseos del presidente chino, Xi Jinping, y señaló que Uruguay es un buen amigo y socio de China.

Durante los 37 años transcurridos desde el establecimiento de las relaciones diplomáticas, China y Uruguay siempre se han adherido al respeto mutuo ya la igualdad, logrando fructíferos resultados de cooperación en diversos ámbitos y convirtiéndose en un modelo de unidad y colaboración entre países de distinto tamaño, sistema y cultura, destacado.

El viceprimer ministro chino indicó que la reciente cuarta sesión plenaria del XX Comité Central del PCCh examinó y aprobó las recomendaciones para la elaboración del XV Plan Quinquenal (2026-2030) del país, proporcionando un diseño de alto nivel y una planificación estratégica para el desarrollo de China, lo que crea más oportunidades para la cooperación China-Uruguay.

En este sentido, subrayó que ambas partes deben seguir consolidando la confianza política mutua, promoviendo los intercambios amistosos entre los Gobiernos, partidos políticos, legislaturas y autoridades locales, fortaleciendo el intercambio de experiencias de gobernanza y consolidar el impulso positivo en las relaciones bilaterales.

Ding destacó la necesidad de seguir reforzando la cooperación práctica, intensificando la colaboración en áreas como la economía y el comercio, las finanzas, la agricultura y la ganadería, así como la construcción de infraestructuras en el marco de una cooperación de alta calidad en la Franja y la Ruta, y acelerando el desarrollo de nuevos sectores de crecimiento en información y comunicaciones, inteligencia artificial y economía digital.

También abogó por aumentar los intercambios culturales y entre pueblos, ampliar la cooperación en educación, deportes, grupos de expertos, jóvenes y asuntos locales para mejorar el entendimiento mutuo y consolidar la base del apoyo popular.

Asimismo, enfatizó la importancia de seguir fortaleciendo la cooperación multilateral, avanzando en la implementación de la Iniciativa para el Desarrollo Global, la Iniciativa para la Seguridad Global, la Iniciativa para la Civilización Global y la Iniciativa para la Gobernanza Global propuestas por China, y defendiendo firmemente el multilateralismo, así como la equidad y la justicia internacionales.

Por su parte, Orsi pidió a Ding que transmitiera sus cordiales saludos a Xi, y señaló que desde el establecimiento de relaciones diplomáticas entre Uruguay y China, la amistad de sus pueblos se ha profundizado y los lazos bilaterales han seguido avanzando.

El mandatario indicó que el pueblo y todos los sectores de la sociedad de Uruguay esperan reforzar aún más la cooperación en la Franja y la Ruta con China y elevar la asociación estratégica integral Uruguay-China hasta un nuevo nivel.

Uruguay está de acuerdo con los principales conceptos e iniciativas propuestas por el presidente Xi, los acoge favorablemente y está dispuesto a fortalecer la comunicación y la coordinación con China para defender el multilateralismo y un sistema comercial internacional libre y abierto, aseveró Orsi.

Después de la reunión, Ding y Orsi asistieron a la firma de documentos de cooperación bilateral en campos económicos, tecnológicos y aduaneros.