
Brasil promoverá negociaciones para acuerdo de libre comercio Mercosur-Indonesia
BRASILIA, 9 jul (Xinhua) — El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó hoy miércoles que aprovechará la presidencia “pro tempore” de Brasil al frente del Mercado Común del Sur (Mercosur) para retomar las negociaciones en torno a un acuerdo de libre comercio entre el bloque sudamericano e Indonesia. La declaración fue hecha durante la visita de Estado del presidente de Indonesia, Prabowo Subianto, quien fue recibido por el líder brasileño en el Palacio del Planalto, en Brasilia. “La presidencia brasileña del Mercosur retomará, con los socios, las negociaciones sobre la celebración de un acuerdo con Indonesia. El interés de los brasileños por Indonesia y de los indonesios por Brasil ya es muy positivo”; dijo Lula da Silva. “Esperamos, en breve, firmar un Acuerdo de Cooperación Educativa, que permitirá una mayor movilidad estudiantil entre nuestros países. La relación entre Brasil e Indonesia es la prueba de que la sintonía entre dos países es más relevante que la distancia que nos separa”, señaló. En el mismo discurso, Lula da Silva agradeció a Prabowo Subianto por dar soporte al acercamiento entre Brasil y la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN). El brasileño confirmó que irá a la cumbre de esa asociación en octubre, prevista para celebrarse en Malasia, además de una visita de Estado a Indonesia. “Agradecí al presidente Prabowo el continuo apoyo que ha dado al estrechamiento de las relaciones entre Brasil y la ASEAN. La ASEAN es un bloque de 680 millones de habitantes y ha experimentado un crecimiento económico acelerado y una rápida evolución tecnológica”, resaltó Lula. “Su PIB (Producto Interno Bruto) agregado es de 4 billones de dólares, lo que representa la cuarta economía del mundo, detrás de Estados Unidos, China y Japón. Espero consolidar estos lazos en la próxima cumbre del grupo, en octubre, en Malasia”, apuntó. El presidente brasileño criticó una vez más los ataques israelíes en la Franja de Gaza, aunque sin citar a Israel nominalmente. “Nuestros países también han denunciado incansablemente las atrocidades cometidas contra la población palestina en Gaza. Nunca tuvimos miedo de señalar la hipocresía de quienes callan ante las violaciones más flagrantes de nuestro tiempo”, enfatizó. Los mandatarios divulgaron una declaración conjunta con intenciones de cooperación en áreas como defensa y seguridad, seguridad alimentaria y nutricional, transición energética y cambio climático, transformación digital y tecnologías emergentes, y asociaciones industriales en sectores estratégicos. Fin