Brasil emitirá visado electrónico gratuito para participantes de la COP30

0
5

RÍO DE JANEIRO, 2 sep (Xinhua) — El Gobierno de Brasil anunció hoy que emitirá visados electrónicos gratuitos para los ciudadanos de países que requieran el documento con el fin de participar en la 30ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que tendrá lugar en noviembre en la ciudad amazónica de Belém.

La medida tiene como objetivo agilizar el proceso de entrada de delegados y facilitar la participación en el evento, según informó la Secretaría Extraordinaria para la COP30.

Con este sistema, denominado e-Visa COP30, los solicitantes podrán gestionar el documento de forma digital sin necesidad de acudir a un consulado brasileño, a diferencia de lo que ocurría hasta ahora, cuando el visado electrónico estaba disponible únicamente para ciudadanos de Estados Unidos, Canadá y Australia.

El visado electrónico será válido hasta el 31 de diciembre de 2025 y permitirá múltiples entradas al país durante ese período. La presentación podrá hacerse en formato digital o impreso al llegar a territorio brasileño. No obstante, los menores de 18 años deberán solicitar un visado físico en los consulados.

Para obtener el documento, los interesados deberán contar previamente con la confirmación oficial de participación emitida por la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC). El plazo máximo para realizar la solicitud es el 10 de noviembre y la emisión está prevista en un plazo de hasta diez días hábiles tras la presentación.

De acuerdo con el Gobierno, la implementación del e-Visa refuerza el compromiso de Brasil de garantizar que todos los representantes acreditados cuenten con condiciones efectivas para asistir a la conferencia y puedan obtener la documentación necesaria sin costos y con rapidez.

La COP30 reunirá en Belém a líderes internacionales, científicos y representantes de la sociedad civil con el propósito de avanzar en las negociaciones globales para enfrentar la crisis climática y establecer compromisos sobre reducción de emisiones y financiamiento climático.