Ampliación: Tailandia y Camboya acuerdan un alto al fuego “incondicional”

0
7

PUTRAJAYA, Malasia, 28 jul (Xinhua) — Los líderes de Tailandia y Camboya acordaron implementar un alto al fuego a partir de la medianoche de hoy lunes, dijo el primer ministro de Malasia, Anwar Ibrahim, luego de una reunión especial aquí.

La reunión de alto al fuego entre el primer ministro camboyano, Hun Manet, y el primer ministro interino tailandés, Phumtham Wechayachai, fue organizada por Anwar el lunes por la tarde en la residencia del primer ministro malasio en Putrajaya. El embajador chino en Malasia, Ouyang Yujing, asistió a la reunión y pronunció un discurso.

En una conferencia de prensa conjunta luego de las conversaciones de cese al fuego, Anwar describió un proceso de desescalada gradual y el mecanismo a través del cual se implementará y supervisará.

“Camboya y Tailandia alcanzaron un entendimiento común que consiste en un alto al fuego inmediato e incondicional a partir de las 24:00 (hora local) del 28 de julio de 2025. Este es un primer paso fundamental para la desescalada y el restablecimiento de la paz y la seguridad”, afirmó.

Anwar indicó que el cese al fuego inicial estará seguido del restablecimiento de los contactos entre los comandantes militares regionales de ambos lados a través de una reunión cara a cara a las 7:00 (hora local) del 29 de julio, después se sostendrá una reunión de los agregados de defensa de ambos lados, encabezada por el presidente de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) si ambas partes están de acuerdo y, finalmente, Camboya organizará una reunión del Comité General de Fronteras el 4 de agosto.

“Como actual presidenta de la ASEAN, Malasia está dispuesta a coordinar un equipo de observadores para verificar y garantizar la implementación del alto al fuego. Malasia también consultará con otros Estados miembros de la ASEAN para que participen en la labor de observación, lo que refleja el compromiso regional de apoyar la paz sobre el terreno”, afirmó.

“Ambas partes también acuerdan reanudar las comunicaciones directas entre los dos primeros ministros, ministros de Relaciones Exteriores y ministros de Defensa”, añadió Anwar.

Hun Manet dijo que las exitosas conversaciones brindarán muchas oportunidades para que cientos de miles de personas de ambos lados regresen a la normalidad y marcará el comienzo de los esfuerzos para reconstruir la confianza y la cooperación entre Camboya y Tailandia.

Por su parte, Phumtham afirmó que el resultado alcanzado aquí reflejó el deseo de Tailandia de lograr una solución pacífica, a la vez que se sigue protegiendo la soberanía del país y la vida del pueblo tailandés. “Acordamos un alto al fuego que ambas partes cumplirán con éxito y de buena fe”, añadió.

El comunicado de prensa conjunto emitido tras esta reunión especial dice que los ministros de Relaciones Exteriores y de Defensa de Malasia, Camboya y Tailandia han recibido instrucciones de desarrollar un mecanismo detallado para la implementación, verificación y presentación de informes del alto al fuego. Este mecanismo servirá de base para una paz duradera y para la rendición de cuentas.

Desde que estallaron el jueves los enfrentamientos armados entre soldados camboyanos y tailandeses por las zonas fronterizas en disputa, más de 30 personas de ambos bandos han muerto y más de 100.000 han sido evacuadas a zonas seguras, de acuerdo con cifras proporcionadas por ambos países. Ambas partes se han acusado mutuamente de violar el derecho internacional y de abrir fuego primero.

En su calidad de presidenta de la ASEAN para 2025, Malasia ha impulsado activamente en los últimos días el regreso de Tailandia y Camboya a la mesa de negociaciones, con la esperanza de aliviar las tensiones mediante el diálogo y aprovechar completamente el papel de la ASEAN en la paz y la estabilidad regionales.