Tribunal Constitucional de Bolivia pone fin a reelección indefinida y frustra nueva postulación de Evo Morales

0
3

LA PAZ, 14 may (Xinhua) — El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) de Bolivia cerró hoy miércoles uno de los capítulos más controvertidos en la historia reciente del país, al ratificar que la reelección indefinida es inconstitucional y reafirmar el límite de dos mandatos, consecutivos o no, para cargos de elección, incluidos presidente y vicepresidente.

La decisión del TCP se produce a cinco días de que cierre el plazo para la inscripción de candidaturas y a tres meses de las elecciones generales del 17 de agosto venidero en Bolivia.

El fallo tiene carácter vinculante y anula de manera definitiva la posibilidad de que el expresidente Evo Morales (2006-2019) pueda ser habilitado como candidato para participar en las elecciones de agosto y buscar un cuarto mandato presidencial como había solicitado ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

De acuerdo con el fallo, se ratifica la sentencia emitida en 2023 que limitaba desde entonces a dos mandatos, consecutivos o no, el ejercicio de cargos de elección como presidente y vicepresidente, al revocar una interpretación de 2017 que permitía reelecciones indefinidas al amparo del Pacto de San José.

“El presidente y vicepresidente están habilitados para una reelección por una sola vez de manera continua, considerando que el término ‘una sola vez’ implica también la limitación de alcanzar a un tercer mandato, sea este de forma continua o discontinua”, dice el texto del fallo.

La resolución pone de nuevo en vigencia los artículos de la Constitución declarados como inaplicables en 2017, que habilitaban la reelección indefinida.

El fallo del TCP de Bolivia se produce en momentos de tensión política al interior del propio partido oficial Movimiento Al Socialismo (MAS), fundado por el mismo Morales.

La noche del martes, el presidente Luis Arce anunció que no buscará la reelección y exhortó a construir una candidatura única de la izquierda para evitar lo que definió como el retorno de una corriente política que pretende “destruir” al Estado.

Arce pidió a Morales dar un paso al costado y que nuevas generaciones asuman el liderazgo del proceso de cambio, mientras que el exmandatario convocó a una marcha para el próximo 16 de mayo, en un intento por reafirmar su vigencia política pese a la inhabilitación legal.