100 días de gobierno de Trump: “Vamos a acabar con la inmigración ilegal”

0
20

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este martes recién cumplidos los primeros 100 días de su segundo mandato que apenas acaba de empezar y que la población aún no ha visto “nada” de todo lo que planea implementar.

“Solo acabamos de empezar. Aun no han visto nada. Vamos a acabar con la inmigración ilegal. Vamos a recuperar nuestros trabajos y a proteger a nuestros grandes trabajadores de la automoción y a todos nuestros trabajadores”, dijo en Míchigan, adonde acudió para celebrar la fecha.

Trump inició su segundo mandato el pasado 20 de enero, día de su investidura, y en este tiempo, añadió, su gabinete ha llevado a cabo “el cambio más profundo en Washington en cerca de 100 años”.

En un discurso cargado de sus frases superlativas habituales, el líder republicano consideró que su Administración está «frenando el adoctrinamiento» de los niños, «recortando miles y miles de millones de dólares en despilfarro, fraude y abuso, y sobre todo, salvando el sueño americano».

“Estamos haciendo que Estados Unidos vuelva a ser grande y lo estamos haciendo rápidamente”, dijo en el mitin, que supone su primer viaje de trabajo oficial dentro del país desde su llegada al cargo.

Trump asegura que ha cuidado las fronteras en estos 100 días

Por otro lado, Trump consideró que está librando a Estados Unidos «de una clase política perversa que se enriqueció», “vendió” el país y “lo desangró”.

“No permitiremos que eso vuelva a suceder. Tuvimos cuatro años excelentes con la mejor economía de la historia de nuestro país. La bolsa subió un 88 %; nos fue muy bien y ahora nos irá mejor”, dijo en referencia a su primera etapa en la Casa Blanca (2017-2021).

Después de años en que otros líderes estadounidenses «enviaron su dinero para defender las fronteras de naciones extranjeras lejanas» y de que Estados Unidos luchara por otros países y no por sí mismo, “por fin hay un presidente que defiende nuestras fronteras y nuestra nación”, recalcó el republicano.

Trump eligió como escenario el condado de Macomb, área en la que el motor da de comer a miles de familias y en la que tienen presencia las tres grandes automotrices estadounidenses (General Motors, Ford y Stellantis).

Macomb es un escenario muy representativo para el presidente Trump, ya que en las tres elecciones en las que ha participado les ha sacado siempre más de 10 puntos a los candidatos demócratas.

La decisiones judiciales en los 100 días de Trump

En su discurso, Trump también plantó cara este martes a las distintas resoluciones emitidas por los tribunales e incluso por el Supremo contra sus políticas y aseguró que nada lo detendrá en su objetivo de mantener el país “seguro de nuevo”.

“Esta gente solo busca destruir nuestro país. Nada frenará mi misión de mantener a Estados Unidos seguro de nuevo”, dijo en el estado de Míchigan, adonde acudió para conmemorar los primeros 100 días de su segundo mandato.

Trump calificó de comunistas y radicales de izquierda a los magistrados que hasta ahora han frenado sus despidos en el Ejecutivo federal o su política de deportaciones.

“No podemos permitir que un puñado de jueces comunistas y de izquierda radical obstruyan la aplicación de nuestras leyes y asuman las responsabilidades que corresponden únicamente al presidente de Estados Unidos”, dijo el republicano.

Los jueces, añadió Trump, intentan quitarle el poder de mantener la seguridad en Estados Unidos.

“Y eso no está bien, pero espero, por el bien de nuestro país, que la Corte Suprema resuelva esto, porque tenemos que hacer algo. Esta gente solo busca destruir nuestro país”, añadió el mandatario, que fue investido el pasado 20 de enero.

El pulso entre la justicia y Trump en estos 100 días

En este tiempo, Trump ha forzado los límites del Ejecutivo para cumplir su palabra y ha empujado a otras agencias -como el Pentágono o el Departamento de Justicia- a involucrarse en la gestión migratoria.

 

Con información de EFE